Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pensador francés René Descartes fue el fundador del racionalismo. Era admirador de la geometría y las matemáticas , las cuales consideraba un modelo a seguir para toda forma de filosofía. Descartes aspiraba a convertir la filosofía en una disciplina científica, provista de un método , dado que, a su parecer, sólo mediante la razón podían hallarse ciertas verdades universales.

  2. 12 de sept. de 2023 · René Descartes (1596-1650) Descartes está considerado como el padre del racionalismo debido al énfasis que puso en la certeza de la razón como fundamento del conocimiento. Su conocida afirmación “ Cogito, ergo sum ”, esto es, “ Pienso, luego existo” , refleja su fe en la razón como única certeza del ser humano.

  3. René Descartes (1596-1650) Racionalismo. Movimiento filosófico desarrollado particularmente en la Europa continental durante los siglos XVII y XVIII y caracterizado por la primacía que dieron a la razón en la fundamentación del conocimiento, la fascinación por la matemática y la defensa de la existencia de ideas innatas y de la intuición intelectual.

  4. 27 de oct. de 2017 · El racionalismo. (Del latín, ratio, razón) es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada por René Descartes, que se complementa con el empirismo, y que es el sistema de pensamiento que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, en contraste con el empirismo, que resalta el papel de ...

  5. 22 de sept. de 2020 · René Descartes (1596-1650) fue un matemático, científico naturalista y filósofo francés más conocido por su célebre frase " Cogito ergo sum ", (Pienso, luego existo). Publicó obras sobre óptica, geometría de coordenadas, fisiología y cosmología, aunque como mejor se lo recuerda es como "padre de la filosofía moderna".

  6. 17 de ene. de 2021 · Vida y obra. René Descartes nació en 1596 en La Haye-en-Touraine (Loire), en el seno de una familia acomodada de comerciantes y abogados. Estudiante en el prestigioso Colegio Real de La Flèche, regido por los jesuitas, Descartes se formó en artes liberales (literatura y lenguas clásicas, historia y retórica), aunque sobre todo obtuvo una ...

  7. René Descartes (1596-1650) Claridad. Junto con la distinción, uno de los rasgos principales de la evidencia. El conocimiento que tenemos de las cosas cuando están presentes, en persona, ante nuestra mente. Como ejemplo de claridad y distinción, y de sus opuestos, oscuridad y confusión, cabe poner ejemplos tomados de la percepción.

  1. Otras búsquedas realizadas