Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de may. de 2020 · El vástago menor de la reina de Inglaterra lleva 20 años casado con Sofía de Wessex y mantiene un perfil bajo que le permite evitar la presión mediática de sus hermanos. Eduardo y Sophie ...

  2. Eduardo VI de Inglaterra ( Hampton Court, 12 de octubre de 1537- Palacio de Greenwich, 6 de julio de 1553) fue rey de Inglaterra e Irlanda desde el 28 de enero de 1547 hasta el día de su muerte en 1553. Eduardo VI, el tercer monarca de la dinastía Tudor, fue el primer gobernante inglés protestante, aunque fue su padre Enrique VIII el que ...

  3. 16 de abr. de 2017 · Pero Eduardo III no fue ni mucho menos el primero monarca que trató prohibir el sangriento deporte del fútbol. Su antecesor, Eduardo II, ya había emitido una proclama prohibióndolo en las calles de Londres el 13 de abril 1314; y su sucesores, Ricardo II y Enrique IV, hicieron lo mismo en 1389 y 1401 respectivamente.

  4. Carlos III del Reino Unido 1 (Carlos Felipe Arturo Jorge, Londres, 14 de noviembre de 1948) es el rey del Reino Unido desde septiembre de 2022 y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. nota 2 nota 3 . Fue el heredero de la Corona y el príncipe de Gales con más años de servicio y, a los 73 años ...

  5. 11 de nov. de 2022 · Eduardo II, también conocido como Eduardo de Caernarvon por su lugar de nacimiento (25 de abril de 1284 – 21 de septiembre de 1327), fue el rey Plantagenet de Inglaterra (1307-1327), hijo y sucesor de Eduardo I. En vida de su padre se convirtió en conde de Pontier (1290) y en el primer príncipe de Gales de la historia de la monarquía inglesa (1301).

  6. 30 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Eduardo de Inglaterra publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Eduardo de Inglaterra.

  7. 29 de abr. de 2023 · Eduardo IV murió en junio de 1483 y su hijo mayor fue proclamado rey de inmediato bajo el nombre de Eduardo V, con apenas 12 años. Inglaterra todavía no lograba la estabilidad política tras el ...