Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de ene. de 2019 · Hasta Andalucía y el duque de Medina Sidonia intentaron independizarse …. Ante tales acontecimientos, el conde duque de Olivares perdió la confianza del rey y cayó en desgracia. Felipe IV tomo la decisión de gobernar solo. Estaba plenamente convencido de que Dios desfavorecía a España debido a su tenue y etéreo gobierno.

  2. Felipe III. Madrid, 14.IV.1578 – 31.III.1621. Rey de España y Portugal. El que sería rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria. Su nacimiento no llamó mucho la atención porque en esos momentos Felipe II contaba con al ...

  3. Felipe IV de España. Reyes de España. · Muerte: 17 de septiembre de 1665, Madrid, España. · Predecesor: Felipe III. · Sucesor: Carlos II. Sinopsis: Felipe IV de España, también conocido como "el Grande" o "el Rey Planeta" fue rey de España desde 1621 hasta su muerte y de Portugal entre 1621 y 1640.

  4. Chaves, Teresa. “Espectáculos en la corte de Felipe IV”. Madrid. Centro Cultural del Conde Duque. 2005. Deleito y Piñuela, José. “La mala vida en la España de Felipe IV”. Madrid ...

  5. Felipe II. Valladolid, 21.V.1527 – El Escorial (Madrid), 13.IX.1598. Rey de España y Portugal. Primeros años. La formación de un príncipe: el nacimiento el 21 de mayo de 1527 en Valladolid del príncipe Felipe supuso un acontecimiento nacional: era el primer príncipe de Asturias destinado desde la cuna a heredar toda la Monarquía; lo que él cifró más tarde en su sello con esta ...

  6. Felipe III de España, Rey de España (13 de septiembre de 1598 - 31 de marzo de 1621), nacido el 3 de abril de 1578 - Madrid, España, fallecido el 31 de marzo de 1621 - Madrid, España a la edad de 42 años. Casado en 1599, Ferrara, con. Margarita de Austria-Estiria, nacida el 25 de diciembre de 1584 - Graz, fallecida el 3 de octubre de 1611 ...

  7. De este modo, la paz con Francia que Felipe II de España había concertado en sus últimos momentos (Vervins, 1598) quedó consolidada en 1615 mediante sendos matrimonios del rey francés, con una infanta española, Ana de Austria, y del príncipe heredero de España, el futuro Felipe IV, con Isabel de Borbón. Italia Felipe III.