Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La inmigración italiana en Canadá es el movimiento migratorio de italianos a Canadá, desde los tiempos coloniales hasta nuestros días. De acuerdo con el censo de 2006 de Canadá, 1 445 335 de canadienses (4,6% de la población total) se consideran de origen italiano. La población ítalo-canadiense subió más de un 12% y la mitad (más de ...

  2. Alejandro Tabilo Álvarez ( Toronto, Ontario, Canadá; 2 de junio de 1997) es un tenista chileno. Ha ganado un título ATP 250, seis títulos ATP Challenger Tour, y ha alcanzado las semifinales en un Masters 1000. Su mejor ránking en individuales ha sido el puesto n.º 25 alcanzado el 20 de mayo de 2024.

  3. Iglesia Metropolitana Unida en Toronto. La Iglesia Unida de Canadá (United Church of Canada en inglés, Église unie du Canada en francés) es la mayor denominación cristiana protestante del país, así como la segunda religión mayoritaria canadiense en número de miembros, después de la Iglesia católica.

  4. El Jardín Botánico de Toronto (o en inglés: Toronto Botanical Garden de acrónimo TBG ), es un jardín botánico e invernadero de 4 acres (1.62 hectáreas) de extensión, situado en Toronto, Canadá, (provincia de Ontario ). Su lema es "The little garden with big ideas" ( El pequeño jardín con grandes ideas ), alberga 17 jardines ...

  5. Italiano: La bandiera di Toronto. Original SVG file created by a3r0. Updated version includes maple leaf from File:Flag of Canada (construction sheet - leaf geometry).svg. Flag designed by Renato De Santis. The original uploader was a3r0 de Wikimedia Commons en . Updated image provided by MapGrid.

  6. Después del cristianismo, el Islam fue la segunda religión más comúnmente reportada en Canadá en 2021, con casi 1,8 millones, o 1 de cada 20 personas. En 20 años, la proporción de la población musulmana en Canadá ha aumentado más del doble , del 2,0 % en 2001 al 4,9 % en 2021. En 2021, cerca de 830.000 personas, o el 2,3% de la ...

  7. La Provincia de Canadá o Provincia Unida de Canadá fue una colonia británica en América del Norte desde 1841 hasta 1867. Su establecimiento se debe a recomendaciones realizadas por John Lambton, primer conde de Durham en el "Informe sobre los intereses británicos en Norteamérica" producido luego de las Rebeliones de 1837 .