Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nederlands: De in 2015 geopende Puente de la Constitución de 1812 (Brug van de Grondwet van 1812), ook bekend als de Puente de La Pepa, verbindt de stad Cádiz met het Iberisch Schiereiland. De tuibrug is 3092 meter lang en 34,3 meter breed.

  2. Eso fue precisamente la Constitución de 1812, que a su vez se convirtió en la primera constitución que se redactó en España. Cádiz estalla de júbilo el 19 de marzo de 1812. Imagen del cuadro La promulgación de la Constitución de 1812, pintado justo un siglo después por Salvador Viniegra.

  3. 14 de junio del 2015. [ editar datos en Wikidata] La Constitución de la República Dominicana fue promulgada el 6 de noviembre de 1844. Consta de un preámbulo y diecisiete títulos, que se dividen en capítulos y secciones que comprenden 277 artículos, así como veinte disposiciones transitorias. Cada artículo tiene su propia denominación.

  4. Las Cortes de Cádiz. Las Cortes de Cádiz comenzaron a sesionar en septiembre de 1810 en la Isla de León. Sus integrantes eran diputados, representantes de la Nación española y defensores de la soberanía nacional. Las Cortes de Cádiz no aceptaban el gobierno de José I, y defendían como rey a Fernando VII (desconociendo la abdicación de ...

  5. A Constitución española de 1812 ou La Pepa, aprobada o 19 de marzo de 1812 polas Cortes Xerais Extraordinarias reunidas na cidade de Cádiz, e promulgada no día inmediato, foi o primeiro documento constitucional aprobado na Península Ibérica e un dos primeiros no Mundo, sendo, no sentido moderno, só precedida pola Constitución Corsa de ...

  6. La **Constitución de Cádiz**, también conocida como la **Constitución de 1812**, fue promulgada el 19 de marzo de 1812 durante la Guerra de la Independencia Española. Esta constitución es considerada una de las más liberales de su tiempo y tuvo una gran influencia en la historia constitucional de España y de otros países de América Latina.

  7. Fue constituida en 1978 para la coordinación, representación, gestión, fomento y defensa de los intereses empresariales gaditanos, estando legitimada por los artículos 7 de la Constitución Española y 10.3.20, 26.2, 37.12 y 159 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Andalucía.