Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Paul Verlaine. Sus piernas por toda montura, Por todo bien el oro de sus miradas, Por el camino de las aventuras. Marchan harapientos y huraños. El prudente, indignado, los arenga; El tonto compadece a esos locos aventurados; Los niños les sacan la lengua. Y las chicas se burlan de ellos.

  2. Poemas En 1863 aparecía en la Revue du progrès moral el primer poema de Paul Verlaine augurando una obra ... Paul Verlaine falleció el 8 de enero de 1896 en París.

  3. 8 de ago. de 2017 · agosto 8, 2017. en Letras. Poemas eróticos y malditos para corazones destrozados. «Ven, querida gran alma. Te esperamos. Te deseamos», respondía Paul Verlaine al joven Arthur Rimbaud en septiembre de 1871. Ninguno de los dos sospechó lo que esa respuesta traería para sus vidas. Con esas breves palabras, el joven poeta estaba siendo ...

  4. Green. [Poema - Texto completo.] Paul Verlaine. Te ofrezco entre racimos, verdes gajos y rosas, mi corazón ingenuo que a tu bondad se humilla; no quieran destrozarlo tus manos cariñosas, tus ojos regocije mi dádiva sencilla. en el jardín umbroso mi cuerpo fatigado. las auras matinales cubrieron de rocío;

  5. Biografía de Paul Verlaine. Poeta y escritor francés, Paul Verlaine estudió en el Liceo Bonaparte de París y trabajó en el Ayuntamiento de esta ciudad. Es ampliamente conocido que tras su matrimonio, se hizo amante del también poeta Arthur Rimbaud, con el que viajó durante algún tiempo y al que tras una turbulenta relación disparó en ...

  6. Paul Verlaine nació en Metz en 1844 y se lo conoce como uno de los más selectos nombres del simbolismo francés, precursor del decadentismo; el único de su generación al que podría considerarse impresionista. Su primera obra se tituló «Poemas saturnianos» y fue publicada en 1866, mientras trabajaba como escribiente en un periódico de ...

  7. 17 de feb. de 2022 · Por varios meses contactó a diferentes figuras literarias de la época, pero ninguna parecía interesarse en sus poemas. En 1871 Arthur Rimbaud envió a Paul Verlaine una muestra de su obra. Y en 1872 Verlaine respondió con un boleto solo de ida a París y una carta en donde escribía: «Ven, querida alma. Te esperamos. Te deseamos».