Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.wikiwand.com › es › Walt_WhitmanWalt Whitman - Wikiwand

    Walter «Walt» Whitman fue un poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre. Su trabajo fue muy ...

  2. El Canto a mí mismo de Walt Whitman fue publicado por primera vez en 1855, en pleno auge del movimiento literario conocido como el Romanticismo. Este movimiento se caracterizó por su énfasis en la emoción, la imaginación y la libertad individual, y se opuso a las normas y convenciones de la sociedad y la literatura de la época. Whitman ...

  3. 31 de may. de 2019 · Walt Whitman, a 200 años de su nacimiento. Un Jesús norteamericano. Así define el crítico literario Harold Bloom a Walt Whitman. Tal vez lo sea. Al menos en el terreno de la literatura. Sobran ...

  4. materialdelectura.unam.mx › index › poesiaWalt Whitman - UNAM

    Walt Whitman (1819-1892), el poeta de mayor trascendencia que ha dado Estados Unidos, escribe en medio de una sociedad puritana inmersa en los más estrictos convencionalismos sociales. Sus contemporáneos, Ralph Waldo Emerson, Henry Wadsworth Longfellow, Edgar Allan Poe, Henry David Thoreau y Emily Dickinson (entre los más destacados), se ...

  5. Walt Whitman nació el 31 de mayo de 1819 en West Hills, Long Island. Fue el segundo de nueve hijos y creció en una familia de clase trabajadora. Desde temprana edad, mostró interés por la literatura y la escritura, y a los 12 años ya trabajaba como aprendiz de imprenta en una imprenta local. A pesar de no haber tenido una educación formal ...

  6. Biografia de Whitman Walt:Vida y Obra Literaria del Poeta Poeta estadounidense cuya obra afirma claramente la importancia y la unicidad de todos los seres humanos. Su valiente ruptura con la poética tradicional, tanto en el plano de los contenidos como en el del estilo, marcó un camino que siguieron posteriores generaciones de poetas de su país.