Yahoo Search Búsqueda en la Web

  1. Anuncio

    relacionado con: enrique iii de inglaterra
  2. Descubre lo mejor de tu destino de viaje. Reserva tours con guías locales en GetYourGuide. Olvídate del estrés en tu viaje. Disfruta de cancelación fácil y atención al cliente 24/7.

Resultado de búsqueda

  1. Enrique II, Rey de Inglaterra (1133-1189). Rey de Inglaterra, hijo de Godofredo Plantagenet, conde de Anjou, y de Matilde, hija de Enrique I, nacido en 1133 y muerto en 1189. Duque de Normandía en 1150, conde de Anjou al año siguiente y duque de Aquitania tras su matrimonio con Leonor en 1152, tras la muerte de Esteban le sucedió en el trono ...

  2. Biografia de Enrique III de Inglaterra. Desde la conquista de Inglaterra por los duques de Normandía y la entronización de la dinastía de los Plantagenets, el país había vivido bajo un régimen feudal mitigado por la autoridad del monarca. Éste, que a la vez era señor de extensos territorios en Francia, practicaba una "política de ...

  3. Enrique III (en inglés moderno, Henry III) o Enrique de Winchester (1 de octubre de 1207-16 de noviembre de 1272) fue rey de Inglaterra, señor de Irlanda y duque de Aquitania desde 1216 hasta su muerte. Hijo del rey Juan I e Isabel de Angulema, ascendió al trono a los nueve años de edad en medio de la primera guerra de los Barones.

  4. Eduardo III de Inglaterra ( castillo de Windsor, 13 de noviembre de 1312-palacio de Sheen, 21 de junio de 1377) fue rey de Inglaterra desde el 1 de febrero de 1327 hasta su muerte. Restauró la autoridad real tras el desastroso reinado de su padre Eduardo II y convirtió el Reino de Inglaterra en una de las más importantes potencias militares ...

  5. Enrique (6 de mayo de 1268-14 de octubre de 1274), fallecido antes que su padre; enterrado en la abadía de Westminster. Leonor (alrededor del 18 de junio de 1269-19 de agosto de 1298), en 1293 se casó con Enrique III, conde de Bar, con quien tuvo dos hijos; enterrada en la abadía de Westminster.

  6. Presionado por la nobleza, Enrique III de Inglaterra se avino a firmar la paz con Luis IX de Francia. En el tratado de París Luis IX reconoció a Enrique III como duque de Aquitania, pero entendiendo que el territorio correspondiente a este título se reducía a la parte costera de Gascuña, conocida como Guyena.

  7. Retrato de Enrique VIII de Inglaterra - Holbein, Hans el Joven. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. El retrato fue el género más popular en la Inglaterra de la época. A esto contribuyó el cisma de la Iglesia anglicana con la de Roma y que el rey Enrique VIII se convirtiera en cabeza visible de la primera. Con ello, la representación de los ...