Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución mexicana comenzó el 20 de noviembre de 1910, cuando un movimiento revolucionario encabezado por Francisco Madero se levantó en armas contra la dictadura de Porfirio Diaz, iniciando dicho conflicto armado en el norte del país mexicano y, posteriormente, extendiéndose por gran parte de México.

  2. 9 de dic. de 2020 · Así, se pueden identificar las principales razones de la revolución francesa: para mantener una monarquía absoluta; …la anarquía de tercera clase; la mala administración de los nobles y el clero; el atraso económico de otros paises. En tales condiciones, había una pequeña razón para que la sociedad comenzara a cambiar rápidamente.

  3. La Revolución Industrial se puede definir como un conjunto de cambios económicos, tecnológicos y sociales que tuvieron lugar por primera vez en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. A continuación se extendieron por el resto de Europa y por la América anglosajona, provocando una evidente transformación de la economía y de la sociedad.

  4. La Revolución Francesa fue un acontecimiento de gran trascendencia histórica, que transformó por completo el sistema político y social de Francia y tuvo repercusiones en todo el mundo. Las desigualdades sociales, la influencia de la Ilustración y la crítica al sistema monárquico fueron algunas de las causas que llevaron al estallido de la Revolución.

  5. 24 de feb. de 2017 · La Revolución mexicana comenzó como una insurrección contra el Porfiriato. Las causas principales de la revolución fueron económicas, sociales y políticas. En primer lugar, fue una insurrección contra la dictadura de Porfirio Díaz, quien había ocupado la presidencia durante 30 años y se había hecho reelegir en las elecciones de 1910.

  6. 27 de feb. de 2024 · La Revolución rusa significó el fin de la monarquía zarista. Las principales consecuencias de la Revolución rusa fueron: La caída de la monarquía zarista, que gobernaba Rusia desde el siglo XVI y encabezaba el Imperio ruso desde el siglo XVIII. La creación del primer Estado socialista de la historia y el inicio de la dominación del ...

  7. 12 de may. de 2020 · ΔV = Volumen completo – volumen del agujero (si lo hay) Recordando que el volumen de un cilindro circular recto es π. radio 2 x altura, tenemos: ΔV = π [R 2 (x) – r 2 (x)] Δx. El sólido se puede dividir en multitud de pequeñas porciones de volumen ΔV. Si las sumamos todas, tendremos el volumen completo.