Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de nov. de 2023 · Este nombre proviene de la ciudad de Florencia, donde se acuñaron monedas de oro llamadas fiorino d’oro, por allá en el siglo XIII. El florín, hoy en día, es emitido por el Banco Nacional de Hungría, se imprime en Budapest y es acuñado por la Casa de la Moneda de Hungría. El florín húngaro se introdujo el 1 de agosto de 1946, tras la ...

  2. www.nationalgeographic.es › viaje-y-aventuras › hungriaHungría | National Geographic

    Hungría. 7 de octubre de 2010. El río Danubio fluye por Hungría de norte a sur, dividiendo casi por la mitad este país centroeuropeo sin salida al mar. Los húngaros (magiares) emigraron aquí desde Asia hace más de mil años, y son una etnia distinta a los pueblos germánicos y eslavos que los rodean.En ocasiones, los gobiernos vecinos ...

  3. La cultura de Hungría comprende un conjunto diverso de variantes a lo largo del territorio húngaro, siendo diversa y variada desde su capital Budapest, a orillas del Danubio, hasta la gran llanura que se extiende hasta la frontera con Ucrania. Se cree que su cultura ha sido influenciada por los orígenes orientales de las tribus húngaras y ...

  4. Geografía. Hungría es un país sin litoral al este de los Alpes. La Tierra tiene un área total de 93.030 km². Esta área es aproximadamente 107% del tamaño de Andalucía. Esto convierte a Hungría en el 17° país de Europa, y en el . Una proporción considerable de los habitantes (73%) pertenece a la población urbana.

  5. Hungría premagiar. La Cuenca de los Cárpatos se redujo por un tiempo en el ámbito del Mediterráneo. Sin embargo, sus plazas, calles pavimentadas y las fuentes escritas son parte de los avances de la migración de los pueblos de composición. Entre los primeros en llegar están los hunos, que construyeron un poderoso imperio bajo Atila el Huno.

  6. 5. Cuevas de Aggtelek. Uno de los destinos más increíbles que ver en Hungría son las extraordinarias Cuevas de Aggtelek, un enorme sistema de cuevas y pasajes subterráneos, con formaciones rocosas únicas, estalactitas, estalagmitas y salas que, junto con otras cuevas del Karst Eslovaco, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la ...

  7. Introducción. El término "Reino de Hungría" se usa para referirse a aquella duradera configuración multiétnica de territorios distinguiéndola del moderno estado de Hungría, actualmente más pequeño y étnicamente homogéneo. Antes y durante el siglo XIX, el término húngaro designaba a cualquier habitante de ese Estado ...

  1. Otras búsquedas realizadas