Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1986 la Fundación Pablo Neruda adquirió plena existencia jurídica con la publicación en el Diario Oficial del Decreto Supremo 368 del Ministerio de Justicia, el día 4 de junio de 1986. En diciembre de 1992, sus restos, junto a los de Matilde Urrutia, fueron exhumados y velados en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional para ser enterrados en su casa de Isla Negra.

  2. El 21 de octubre de 1971, hace exactamente 50 años, el poeta chileno Pablo Neruda fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. El vocero de la Academia Sueca anunció en las horas del mediodía que el galardón le había sido concedido “por ser autor de una poesía que, con la acción de una fuerza elemental, da vida al destino y a los ...

  3. 30 de abr. de 2020 · Pablo Neruda (July 12, 1904–September 23, 1973) was a Chilean poet and diplomat who wrote about love and the beauty of Latin America, as well as politics and communist ideals. He won the Nobel Prize in Literature in 1971, in what was called a "contentious" decision, and is considered one of the greatest Spanish language poets of all time.

  4. Semblanza. (1904 Parral, Chile - 1973 Santiago, Chile) Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, conocido mundialmente con el seudónimo Pablo Neruda, fue uno de los más destacados poetas chilenos del siglo xx. Nació el 12 de julio en la ciudad de Parral, ubicada en el centro de Chile. Tras la muerte de su madre por tuberculosis, su padre ...

  5. 14 de ene. de 2024 · Pablo Neruda, cuyo nombre real era Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, nació el 12 de julio de 1904 en Parral, Chile, y falleció el 23 de septiembre de 1973 en Santiago, Chile.

  6. Libros de Pablo Neruda. Tus pies toco en la sombra y otros poemas inéditos. 2015. Poemas de amor. 2011. Los poetas del mundo defienden al pueblo español. 2010. Pablo Neruda. Antología general. 2010. 4 poemas de Pablo Neruda y un amanecer en la isla. 2007. Los mejores poemas de amor. 2006. Antología poética. 2000. Pablo Neruda, Prólogos. 2000

  7. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

  1. Otras búsquedas realizadas