Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2019 · El Boom del Jazz. La transcendencia del jazz tiene como punto de inflexión su salida del ghetto y la asunción por parte de la industria musical como un producto mercantil. El jazz blanco. Se conoce como “jazz blanco” o “straight” la interpretación del estilo por parte de los blancos norteamericanos.

  2. 8 de nov. de 2023 · Estos son 25, de los géneros musicales más populares en la actualidad: Música pop. Música popular, que mezcla diferentes estilos y se caracteriza por estribillos o ritmos pegadizos. Rocanrol. De ritmos enérgicos y rápidos, se popularizó junto a un tipo de baile en pareja. Rock.

  3. El Jazz rompe la barrera «underground» y comienza a ser un género abierto a todos. Los artistas que habían migrado a Chicago en la década anterior fueron a Nueva York donde estaba surgiendo una nueva forma de Jazz. Este nuevo estilo se caracterizaba por estar compuestos de bandas grandes de músicos, las Big Bands de más de 10 músicos.

    • 32 min
  4. Funky, adjetivo derivado del sustantivo funk (olor nauseabundo), es la forma en que los músicos afroamericanos de jazz de los años 1950 llamaban a un estilo de hacer música "sin complicaciones, fuerte y rítmica, llena de sentimiento, que reflejaba la herencia del blues, el góspel y la tradición africana". 1 El calificativo funky, por ...

  5. Los africanos han aportado mucho, un estilo de hacer música, libre, rítmico con swing, la emoción con que interpretan su música folklórica que se transformó después en jazz. En el nuevo mundo absorbieron la armonía y el concepto de la forma occidental y condensaron las ideas musicales africanas y europeas, dando un estilo musical que puede ser llamado afroamericano.

  6. El jazz latino es una rama del jazz que se nutre de la fusión de ritmos y formas originarias de la música latina, sobre todo la cubana, puertorriqueña y la brasileña, con elementos propios del jazz. Su conformación como un subgénero definido se produce en 1943 con el surgimiento del jazz afrocubano y años más tarde con la creación de ...

  7. En la música jazz, scat es un tipo de improvisación vocal, generalmente con palabras y sílabas sin sentido. El scat permite cantar melodías y ritmos improvisadamente, y puede agregar un tono humorístico. 2 . En español no existe esta palabra ni equivalente por lo que se usa como un anglicismo de scat y scat singing.