Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ocultar. Busto de bronce de Aristóteles en Athens Square, Nueva York. El hilemorfismo o hilomorfismo 1 es una teoría filosófica ideada por Aristóteles y seguida por la mayoría de los escolásticos, según la cual se concibe a la sustancia ( ousia) como compuesto por dos principios esenciales, uno es la materia y el otro la forma.

  2. Apoteosis de Santo Tomás de Aquino. Apoteosis de santo Tomás de Aquino es un cuadro de Francisco de Zurbarán, expuesto en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. Entre las obras de este pintor, es la de mayor tamaño y la que tiene un programa iconográfico más ambicioso. 1 .

  3. San Agustín de Hipona fue el primer…. los principales filósofos de la Edad Media, Tomás de Aquino, Agustín de Hipona y por ultimo Guillermo de Ockham de la manera en que ellos veían al hombre con relación al alma y su cuerpo, y de qué forma se habían concebido con relación al Dios que creó al hombre. Se verán temas fundamentales ...

  4. Santo Tomás de Aquino en presencia de San Alberto Magno, ó sean los dos genios: Sub-título: diálogo Año: 1874 Imprenta: Editorial: Imp. del Colegio de Santo Tomás Fuente: Obra en la Biblioteca Digital Hispánica y en Commons. Modernización de la ortografía: Metadatos: Q125055299: Progreso: Por corregir - pendiente crear <pagelist/> Ayuda

  5. Transcript of Santo Tomas de Aquino Santo Tomas de Aquino Fuente: C3%A1s_de_Aquino.htm Fiesta: 28 de enero.

  6. HILEMORFISMO. El hilemorfismo (es­crito a veces ‘hilomorfismo’), o teoría hilemórfica (o hilomórfica) de la realidad natu­ral, se remonta a Aristóteles y fue desarro­llado por muchos escolásticos del siglo XIII, especialmente por Santo Tomás. El nombre ‘hilemorfismo’ procede de los dos términos griegos, materia, ὕλη, y ...

  7. Exprese por escrito su reflexión sobre la Filosofía Cristiana y los aportes de sus dos insignes representantes San Agustín y Santo Tomás de Aquino en la vida actual. (Valor 10 puntos)