Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Caballero de la Orden del Toisón de Oro. [ editar datos en Wikidata] Rey Fernando IV de Bohemia y Hungría, por Anselm van Hulle. Fernando IV de Hungría ( Viena, 8 de septiembre de 1633 - ibíd., 9 de julio de 1654), Archiduque de Austria, Rey de Romanos, de Hungría, de Croacia y de Bohemia .

  2. El cardenal-infante Fernando de Austria en la Batalla. de Nördlingen (detalle de un retrato de Rubens) Hijo de Felipe III y de Margarita de Austria-Estiria y hermano de Felipe IV, Fernando de Austria fue elevado a cardenal en 1619 por el papa Pablo V, quien posteriormente le encomendaría la administración perpetua del arzobispado de Toledo ...

  3. Fernando II (9 de julio de 1578-15 de febrero de 1637), miembro de la Casa de Habsburgo , fue Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1619-1637), Rey de Bohemia (1617-1619, 1620-1637) y Rey de Hungría y Croacia ( 1618-1637). Era hijo del Archiduque Carlos II de Austria Interior y María de Baviera . Sus padres eran católicos devotos y, en 1590, lo enviaron a estudiar al colegio de los ...

  4. S. A. I. el archiduque Fernando Maximiliano renuncia por su augusta persona y en nombre de sus descendientes, a la sucesión de la corona en el imperio de Austria, así como a los reinos y países y que de él dependen, sin excepción alguna a favor de todos los demás miembros que se hallan en actitud de suceder en la línea masculina de la casa de Austria y su descendencia de varón en ...

  5. Carlos II, Archiduque de Austria 3 de junio de 1540: 10 de julio de 1590: Padre de Fernando II, Santo Emperador Romano. Ursula: 24 de julio de 1541: 30 de abril de 1543: Muerte en la infancia Helena: 7 de enero de 1543: 5 de marzo de 1574: Una monja. Joanna: 24 de enero de 1547: 10 de abril de 1578: Casado con Francesco Yo de Medici, Gran Duque ...

  6. Fernando III de Habsburgo (Graz, 1608 - Viena, 1657) Emperador germánico (1637-1657). Hijo de Fernando II de Habsburgo, persistió en las ideas de su padre de hacer frente a los Borbones y de fomentar la Contrarreforma en sus territorios, pero tras las derrotas que sufrió ante franceses y suecos se vio obligado, a partir de 1641, a aceptar las negociaciones que llevaron a los tratados de ...

  7. Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1451-1504) y de la Corona de Aragón (1452-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial de España. Asimismo, Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de ...