Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cosme I de Médici (Florencia, 12 de junio de 1519 - Villa di Castello, 21 de abril de 1574) fue un aristócrata italiano, fue II duque de la República de Florencia (1537-1569) y I gran duque de Toscana (1569-1574), durante los últimos años del Renacimiento.

  2. Palatine Gallery. Technique. Bronze. Size. 78.5 x 75 cm. Inventory. Pitti Objects of Art 1911 no. 671. According to Giorgio Vasari, the sculpture was made by Baccio Bandinelli, in competition with his rival Benvenuto Cellini. The two sculptors were commissioned by Cosimo I to produce his portrait in bronze as proof of their respective abilities.

  3. Juan de Médici, Cardenal de la Iglesia. Agnolo Bronzino, Retrato de Juan de Médici a los dos años (hacia 1545). Juan de Médici llamado "el joven" (en italiano, Giovanni di Medici; Florencia, 29 de septiembre de 1543 - Livorno de 20 de noviembre de 1562) fue un cardenal italiano perteneciente a la célebre familia de los Médici .

  4. Leonor Álvarez de Toledo. Consorte. Alfonso II de Este. [ editar datos en Wikidata] Lucrecia de Médici, ( Florencia, 14 de febrero de 1545 - Ferrara, 21 de abril de 1561), hija del II Duque de Florencia Cosme I de Médici y su esposa Leonor Álvarez de Toledo, hija del Virrey de Nápoles .

  5. La estatua fue encargada por Fernando I de Médici, para honrar a su padre, que fue el primer Gran Duque de Toscana, quien había fallecido hacía quince años. Fue encargada en 1587 al escultor más importante de Florencia en aquel momento, Giambologna.

  6. 28 de may. de 2015 · La estatua ecuestre de Cosme I de Médici es una obra de Giambologna situada en la Piazza della Signoria en Florencia. La estatua fue encargada en 1587 por Fernando I de Médici , para honrar a su padre, que fue el primer Gran Duque de Toscana , quien había fallecido hacía quince años, al escultor más importante de Florencia en aquel momento, Giambologna.

  7. Sin embargo, esto no impidió que se produjeran revueltas y agitaciones sociales, la mayoría protagonizados por pobres y obreros de los talleres textiles, que constituyeron el núcleo de la mano de obra de la ciudad.3 Tras la muerte de Giovanni de Médici, fundador de la familia Médicis, en 1429 su hijo Cosme de Médici, gobernó la ciudad tras volver de su destierro en 1434.4 Pretendía ...