Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Manuela de Portugal. VÉASE Portugal, María Manuela de [2ª] ESyP.

  2. María Manuela de Portugal (Coímbra, Portugal; 15 de octubre de 1527 - Valladolid, España; 12 de julio de 1545), infanta de Portugal por nacimiento y princesa consorte de Asturias por su matrimonio con el entonces príncipe Felipe II. Era hija de Juan III el Piadoso y Catalina de Austria (hermana de Carlos I de España y V de Alemania).

  3. María Manuela de Portugal ( Coímbra, Portugal; 15 de octubre de 1527 - Valladolid, España; 12 de julio de 1545 ), infanta de Portugal por nacimiento y princesa consorte de Asturias por su matrimonio con el entonces príncipe Felipe II. Era hija de Juan III el Piadoso y Catalina de Austria (hermana de Carlos I de España y V de Alemania ).

  4. 17 de jun. de 2014 · Catalina se traslada con su marido a Portugal de la que ahora es reina consorte y pronto da a luz a su primer hijo, Alfonso, el 24 de febrero de 1526, pero menos de dos meses después fallecía el 12 de abril de 1526. La tristeza por esta muere pronto se vería compensada por un nuevo nacimiento, el de su hija María Manuela el 15 de octubre de ...

  5. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

  6. María de Portugal (1521-1577), duquesa de Viseu, hija de Manuel I de Portugal y Leonor de Austria. María de Portugal (1538-1577), hija de Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarãres e Isabel de Braganza, esposa de Alejandro Farnesio, III duque de Parma, Plasencia y Castro. Categoría: Wikipedia:Desambiguación.

  7. 20 de feb. de 2024 · Antonio Moro, Catalina de Austria, 1552-1553. Museo Nacional del Prado. En este género del retrato, el gusto español había oscilado entre la tradición flamenca y la italiana, y de ambas bebió Moro, quien, partiendo de los ejemplos imperiales de Tiziano, se valió también de la precisión y el verismo de los flamencos.

  1. Búsquedas relacionadas con María Manuela de Portugal

    María Manuela de Portugal y felipe ii