Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de jul. de 2019 · Mi padre fue valiente y astuto, supo hacer sus contratos y desfigurar lealtades. Se cubría con una armadura bruñida y un yelmo de imponente cimera, el cual me aterrorizaba. Reunió sus mesnadas y las puso al servicio del Papa León X, primo de su padre, y se marchó a batallar contra el duque de Urbino, al cual venció en 22 días. En 1521 ...

  2. 29 de dic. de 2023 · Fue un príncipe sin corona que logró afirmar para su familia y su ciudad un rol central en la convulsa Italia del Renacimiento, en la que las alianzas podían cambiar de la noche a la mañana y las conjuras y traiciones estaban a la orden del día. Suscripción digital a Historia National Geographic por solo 1,99€ al mes.

  3. Lorenzo de Juan de Médici, conocido como Lorenzo el Viejo ( Florencia, c. 1395- ibidem, 1440) fue un banquero italiano de la familia Médici, hermano menor de Cosme el Viejo y cabeza de la rama Popolano de la familia, que se hiciera más adelante conocida por su descendiente Cosme I de Médici, tras la extinción de la rama principal. 1 .

  4. Su matrimonio se caracterizó por los continuos litigios entre los cónyuges, por las huidas de la princesa a las villas mediceas de Poggio a Caiano y de Lappeggi; por los continuos viajes de Cosme por Europa para alejarse de su mujer, y por breves períodos de reconciliación, durante los cuales nacieron tres hijos: Fernando de Médici (1663), Ana María Luisa de Médici (1667) y Juan Gastón ...

  5. 15 de jul. de 2017 · Publicado el 15 julio 2017 en la categoría Edad Moderna. Juan Gastón de Médici el último Gran Duque de Toscana. El 24 de mayo de 1671 en Florencia, Italia, nació Juan Gastón de Médici. En un principio, Juan Gastón no debió convertirse en Gran Duque de Toscana. Ya que, el puesto estaba designado para su hermano mayor, Fernando de Médici.

  6. 3 de ago. de 2019 · Florencia, 1429. Los jóvenes Cosme y Lorenzo de Medici velan a su padre agonizante, Juan de Medici, conocido como Bicci. El moribundo había redactado pocos días antes su testamento. En él, el ...

  7. El deseo de beneficiar a sus familiares le inspiró la idea de formar un ducado con los territorios de Parma, Piacenza, Reggio y Módena para que fuese gobernado por su hermano Juliano II de Médicis y obtener su casamiento con Filiberta de Saboya, o la de separar el ducado de Urbino de las posesiones de la Iglesia para entregarlo a su sobrino Lorenzo II de Médici, señor de Florencia, hecho ...