Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Según los intereses de cada autor, la princesa María Antonia de Nápoles fue retratada como una mártir virtuosa y como una conspiradora. Por su parte, la reina Isabel de Braganza fue homenajeada en su boda, su maternidad y su muerte; actos en todo momento marcados por los intereses políticos de la Monarquía.

  2. 1 de mar. de 2023 · Maria Antonia of Portugal - Duchess of Parma.jpg 322 × 437; 46 KB. Maria Antonia of Portugal, Duchess of Parma.jpg 903 × 1,337; 497 KB. Maria Antonia with her sister Maria Theresa.jpg 838 × 1,023; 223 KB. Maria Antonia, Duchess of Parma.jpg 1,512 × 2,052; 717 KB. Maria Antónia, Maria Ana and Maria das Neves of Portugal.jpg 481 × 800; 252 KB.

  3. La caída de la Casa de Braganza fue el resultado directo de la Revolución Republicana Portuguesa de 1910, que llevó al fin de la monarquía y la proclamación de la república. Conclusión La Casa de Braganza desempeñó un papel fundamental en la historia de Portugal, desde su ascenso al trono en 1640 hasta su derrocamiento en 1910.

  4. Discover the family tree of x María Antonia de Braganza for free, and learn about their family history and their ancestry.

  5. 2 de may. de 2023 · El Domus Municipalis, ubicado frente a la Iglesia de Santa María, es un edificio civil único en Portugal. De planta pentagonal y una bellísima arcada de estilo románico, esta edificación del siglo XII es un gran misterio. Un lugar increíble que ver en Braganza.

  6. 18 de jun. de 2014 · Una princesa amante de la cultura. Maria Madalena Bárbara Xavier Leonor Teresa Antonia Josefa de Braganza, más conocida como Bárbara de Braganza, nació el 4 de diciembre de 1711 en la corte de Lisboa. Bárbara fue la segunda hija de los tres vástagos habidos del rey Juan V de Portugal y su esposa la reina María Ana de Austria.

  7. Augusto fue creado duque de Coímbra, siendo el tercer titular de este ducado, y tenía adicionalmente el título de duque de Sajonia a través de su padre. 1 Tenía el tratamiento de Su Alteza Real . A finales de 1861, tres de sus hermanos, el rey Pedro V, el infante Juan, duque de Beja, y el infante Fernando, todos enfermaron y murieron.