Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los jefes decembristas determinaron que los conspiradores Nikita Muraviov, el príncipe Serguéi Trubetskóy y Yevgueni Obolenski, que eran oficiales con mando de tropas en San Petersburgo, congregaran sus soldados en la Plaza del Senado de dicha ciudad, frente al edificio del Senado ruso, ordenando que sus hombres jurasen lealtad a Constantino Pávlovich Románov como zar de Rusia, y ...

  2. En 1797 Strelna fue concedida al gran duque Constantino Pávlovich y su esposa, Anna Fiódorovna (tía de la reina Victoria I). El palacio debe su nombre actual a él, ya que anteriormente era conocido como Gran Palacio o Palacio Strélninsky. A pesar de un gran incendio ocurrido en 1803, el Palacio de Constantino fue concluido en 1807.

  3. Joanna Grudzińska ( Poznan, 17 de mayo de 1795 - Tsárskoye Seló, 17 de noviembre de 1831) era una aristócrata polaca, duquesa de Łowicz y segunda esposa del gran duque Constantino Pávlovich Románov, de facto, virrey de Polonia. Este matrimonio costó a Constantino el trono de Rusia. Retrato anónimo, (1830). Joanna Grudzińska era una ...

  4. Al ser inviable cambiar las órdenes impartidas por Alejandro I, y tras reiterar Constantino (mediante carta oficial) que no asumiría la corona rusa debido a su renuncia y que se consideraba ya súbdito de su hermano, Nicolás Pávlovich Románov acepta ser proclamado zar con el nombre de Nicolás I de Rusia fijando el día del juramento de lealtad para el 26 de diciembre en San Petersburgo.

  5. Constantino Constantínovich Románov (padre) ... Constantino Pávlovich Románov; Sergio Aleksándrovich Románov; S. Manuel Filiberto de Saboya-Aosta; Walter Scheel;

  6. Batalla de Bassignana (1799) /  45, 8.73333. En la batalla de Bassignana (12 de mayo de 1799) un cuerpo imperial ruso dirigido por Andréi Rosenberg intentaba establecer una cabeza de puente en la orilla sur del río Po en presencia de un ejército francés al mando de Jean Victor Marie Moreau. Los franceses rápidamente reunieron una fuerza ...

  7. Al ser inviable cambiar las órdenes impartidas por Alejandro I, y tras reiterar Constantino (mediante carta oficial) que no asumiría la corona rusa debido a su renuncia y que se consideraba ya súbdito de su hermano, Nicolás Pávlovich Románov acepta ser proclamado zar con el nombre de Nicolás I de Rusia fijando el día del juramento de lealtad para el 26 de diciembre en San Petersburgo.