Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. No obstante, ya en aquella época no se encontraba demasiado alejado de la ciudad. Maximiliano II Emanuel. Fue en 1679 cuando el heredero (Maximiliano II Emanuel) del matrimonio que comenzó el Palacio de Nymphenburg accedió al trono, y fue él uno de sus principales impulsores.

  2. Maximiliano II Emanuel de Baviera (r. 1679-1706, 1714-1726), en cuya corte comenzó a trabajar Cuvilliés y que facilitó su formación artística en París Dormitorio de las "Reichen Zimmer" en la residencia de Múnich Pabellón de los Palacios de Augustusburg y Falkenlust en Brühl.

  3. Maximiliano I de Wittelsbach. (También llamado Maximiliano I de Baviera; Munich, 1573 - Ingolstadt, actual Alemania, 1651) Duque y elector de Baviera. Sucedió a su padre, el elector Guillermo V, tras su abdicación en 1597. Educado por los jesuitas y jefe de los católicos alemanes, en 1609 fundó la Santa Liga para luchar contra los ...

  4. El conflicto se saldó con la derrota de Maximiliano II ante el príncipe Eugenio, en 1704. El elector se vio entonces obligado a exiliarse en Francia, desde donde hubo de ver cómo Austria y el Palatinado se repartían sus territorios. Felipe V renunció sus derechos sobre los Países Bajos (1712) para compensarle por la pérdida de Baviera.

  5. Elector Maximilian II Emanuel of Bavaria’s marriage to Archduchess Maria Antonia of Austria gave him a central role in the ... ‒ El matrimonio del príncipe elector Maximiliano II de Baviera .

  6. José Fernando Leopoldo de Baviera (28 de octubre de 1692 - 6 de febrero de 1699) era hijo de Maximiliano II Emanuel, elector de Baviera (1679-1705, 1714-1726) y su primera esposa, María Antonia de Austria , hija de Leopoldo I, Santo Emperador romano , nieta materna del rey Felipe IV de España .

  7. Información detallada sobre el objeto 30 Kreuzers, Maximilian II Emanuel, Electorado de Baviera, con imágenes y gestión de colección e intercambios: tirada, descripción, metal, peso, tamaño, valor y otros datos numismáticos