Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1480, Iván III rompió finalmente el dominio tártaro, lo que permitió a Moscú convertirse en el centro del poder en Rusia. [3] Bajo reinado de Iván III, la ciudad se convirtió en la capital de un imperio que finalmente abarcaría toda la actual Rusia y otras tierras (véase Adquisiciones territoriales de Rusia).

  2. 26 de dic. de 2021 · 🚀 Patreon → https://bit.ly/2E3zmkS🎥 Canal de Cine → https://bit.ly/2Q2hEmj🐥 Twitter → https://bit.ly/2YpvuCh🖼 Instagram → https://bit.ly/2JfEXIT ...

    • 17 min
    • 136.8K
    • Pero eso es otra Historia
  3. 12 julio 2017. Oleg Yegórov. Varvara Gránkova. Follow Russia Beyond on Telegram. Se cuenta que la biblioteca perdida de Iván el Terrible tenía una legendaria colección de libros antiguos que los arqueólogos han buscado durante siglos. Aunque no haya pruebas claras de que siga existiendo la búsqueda continúa. Esta historia comienza en el ...

  4. Guerras ruso-kazanesas. Las guerras ruso-kazanesas fueron una serie de guerras libradas entre el Kanato de Kazán y el Principado de Moscú desde 1438, hasta que la ciudad de Kazán fue capturada finalmente por Iván el Terrible en 1552. Después de asegurar del Kan el yarlyk ( Jarlig) sobre la mayor parte de las tierras del noreste de Rus, el ...

  5. 1 de mar. de 2024 · El 16 de enero de 1547 un joven Iván era coronado por el metropolita de Moscú (arzobispo metropolitano) Makario, zar de Rusia, el primero en ser coronado con este título. El epíteto (que ya había sido usado por su abuelo Iván III en alguna ocasión) proviene de la adaptación de César y mostraba la vocación imperial de los soberanos moscovitas.

  6. Biografía de Iván el Terrible. Hijo del zar Basilio III y de Elena Glinski. Cuando el zar Basilio III murió en 1533, Iván IV fue coronado con tan sólo tres años pero gobernó en calidad de regente su madre, a quien asesinaron cinco años después por las intrigas entre las familias boyardas que peleaban por el poder.

  7. Después de la muerte de su primera esposa, María de Tver (1467), siguiendo la sugerencia del papa Paulo II (1469), que Moneda de Iván III. esperaba de tal modo atar Rusia a la Santa Sede, Iván III desposó a Sofía Paleóloga (también conocida bajo su nombre griego y ortodoxo original de Zoe), hija de Tomás Paleólogo, el déspota de Morea, que demandó el trono de Constantinopla como ...