Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de dic. de 2022 · Víctor Manuel II de Italia. Víctor Manuel II (Vittorio Emanuele Maria Alberto Eugenio Ferdinando Luca Tommaso di Savoia; Turín, 14 de marzo de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, rey de Piamonte-Cerdeña y de María Teresa de Habsburgo-Lorena.

  2. Está situado entre el monte Capitolino y de la Piazza Venezia y cuenta con algunas estatuas, columnas, y grandes escaleras. Primer Rey de Italia. Victor Emmanuel II siempre tuvo el objetivo de hacer de Italia unificada. Entonces levantó una Italia unificada en 1861 y llegó a ser el primer rey. Cuando murió en 1878, fue enterrado en el Panteón.

  3. Víctor Manuel II (Víctor Manuel María Alberto Eugenio Fernando Tomás de Saboya; Turín, 14 de marzo de 1820-Roma, 9 de enero de 1878) fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. Hijo primogénito de Carlos Alberto I, Rey de Cerdeña y de María Teresa de Austria, Princesa de Toscana.

  4. Un año más tarde, el 13 de marzo de 1861, Víctor Manuel II fue proclamado Rey de Italia por el primer parlamento nacional. Incorporación de Venecia Todavía Venecia estaba bajo el dominio de Austria y para conseguir su incorporación al reino de Italia, se llegó a una alianza con Prusia.

  5. 3 de feb. de 2024 · Víctor Manuel de Saboya, hijo de Humberto II, el último rey de Italia, falleció este sábado en Ginebra, donde su familia se exilió en la posguerra, a la edad de 86 años, según anunció un ...

  6. Víctor Manuel III vivió en el exilio en Portugal y Egipto hasta la fecha de su fallecimiento, el 28 de diciembre de 1947 en Alejandría. Rey de Italia 29 de julio de 1900–9 de mayo de 1946 Predecesor Humberto I Sucesor Humberto II Emperador de Etiopía 9 de mayo de 1936–5 de mayo de 1941 Predecesor Haile Selassie I Sucesor Haile Selassie ...

  7. En 1861 se proclamó el nuevo Reino de Italia bajo el gobierno de Saboya y con Víctor Manuel II como rey de Piamonte-Cerdeña quien fungía como representante de los terratenientes y los burgueses. Es hasta 1870 con la victoria alemana en la Guerra Franco-Prusiana cuando Venecia y Roma (estados pontificios) se integraron al naciente país.