Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sitio de Amberes (1584-1585) Entrada de las tropas de Alejandro Farnesio en Amberes. /  51.2167, 4.4. El asedio de Amberes tuvo lugar entre el 3 de julio de 1584 y el 17 de agosto de 1585, durante la guerra de los Ochenta Años, este decisivo asedio fue consumado por las tropas españolas al mando del Rayo de la Guerra.

  2. x Victoria Farnesio 1618 Autor de este árbol : Luis MANUEL de VILLENA CABEZA ( lmvillena ) Este usuario es un miembro Premium que se beneficia de funciones y opciones avanzadas: más criterios de búsqueda, acceso ilimitado a las colecciones, sugerencias y alertas por correo electrónico para encontrar nueva información y antepasados, etc.

  3. María Farnesio, primera esposa de Francisco, por Matteo Loves. el 11 de enero de 1631 con María Farnesio (18 de febrero de 1615-25 de junio de 1646), hija de Renato I Farnesio, duque de Parma; el 12 de febrero de 1648 con la hermana de su primera mujer, Victoria Farnesio (29 de abril de 1618-10 de agosto de 1649);

  4. 31 de mar. de 2018 · Imagen: Cuadro 'La carga del Farnesio (1860)', de Augusto Ferrer-Dalmau. Muestra la carga del Regimiento de Caballería 'Farnesio' en la Acción de ‘La Estrella’ el 23 de enero de 1860, durante la Guerra de África, un conflicto en el que España obtuvo la victoria sobre Marruecos.

  5. IDENTIFICACIÓN: Nos encontramos ante una copia romana del Hércules Farnesio, realizado por Glaucón en el 220 d. C. El original se atribuye a Lisipo y estaría datado en torno al 330 a. C. Pertenece al estilo Postclásico o Clasicismo Tardío. Esta copia, encontrada en 1546 en las termas de Caracalla fue restaurada durante el Renacimiento […]

  6. No se debe abordar la grandeza de un personaje como ALEJANDRO Farnesio obviando sus momentos menos heroicos u omitiendo los implacables (lógicos en el tiempo). Menos aún imputando (erróneamente, como está perfectamente demostrado por cualquier historiador con rigor) a su tío el Gobernador de los Países Bajos en esos momentos ciertos excesos en la victoria (matanza tras la toma de Zichem).

  7. Alejandro Farnesio derrotó a los sublevados en Gembloux y recuperó las provincias católicas meridionales. En 1578 fue nombrado gobernador de los Países Bajos. En 1586, al morir su padre, heredó los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla, pero cedió su administración a su hijo Ranuccio para continuar en Flandes.