Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Era la hija mayor de Federico V del Palatinado y de Isabel Estuardo, que fueron por breve tiempo reyes de Bohemia (1619-1620). Tras la deposición de su padre (uno de los líderes del bando protestante en la guerra de los Treinta Años ) como elector palatino (1623), pasó su infancia en Berlín con su abuela Luisa-Juliana de Orange-Nassau , hija de Guillermo I de Orange-Nassau ; que la ...

  2. (1691) de Adrian Baillet, un ensayo a cargo de Marie Bardet (editora del libro y directora de la colección “Pequeña Biblioteca Sensible” de Cactus) y cinco cartas entre Descartes y Elisabeth. La traducción, que cuenta con breves notas filológicas, estuvo a cargo de Pablo Ires. En castellano disponíamos ya de algunas traducciones: la de

  3. Descartes Rene Correspondencia Con Isabel de Bohemia y Otras Cartas by andrés_russo_6

  4. Isabel de Luxemburgo (en húngaro: Luxemburgi Erzsébet; Visegrád, 7 de octubre de 1409- Győr, 19 de diciembre de 1442) fue reina consorte de Hungría, esposa del rey Alberto de Hungría. Era la única hija del rey Segismundo de Hungría de la Casa de Luxemburgo, y madre del rey Ladislao el Póstumo de Hungría y Bohemia .

  5. Princesa británica que fue reina de Bohemia, nacida el 19 de agosto de 1596 y muerta en Londres el 13 de febrero de 1662. Era hija de Jacobo I, rey de Inglaterra, y Ana de Dinamarca. Se instaló en la corte en 1606, donde su natural afable y su belleza le reportaron la admiración de los poetas, que la hicieron objeto de sus versos.

  6. El vástago más famoso de la pareja, instalada en Heidelberg, fue el príncipe Ruperto, nacido en 1619, año en que Federico reemplazó a Fernando II en el trono de Bohemia. Al año siguiente, el reino de Bohemia y sus Estados hereditarios cayeron ante la los católicos en la batalla de Praga, e Isabel marchó a Holanda junto a su marido, donde permaneció durante cuarenta años.

  7. La correspondencia entre Descartes e Isabel de Bohemia se extiende durante los últimos seis años de vida del pensador francés, en los que, en posesión ya de su sistema filosófico debe dedicarse a defenderlo, aclararlo y ampliarlo. En este proceso haya en la joven princesa una corresponsal inteligente, aguda y sensible que le obligará a ...