Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A grandes rasgos, el 24 de junio de 1812, cuando el Gran Ejército invadió el Imperio Ruso cruzando el río Niemen, Napoleón contaba con unos 588.000 soldados frente a los 480.000 rusos, pero los rusos luchaban en casa y con la ayuda de los partisanos rusos, que aterrorizaron a los franceses durante toda su “estancia” en Rusia.

  2. La batalla de París tuvo lugar entre el 30 y 31 de marzo de 1814 entre la Sexta Coalición —que consistía de Rusia, Austria y Prusia— y el Imperio francés. Luego de un día de enfrentamientos en los suburbios de París , los franceses se rindieron el 31 de marzo, terminando así la guerra de la Sexta Coalición y obligando al Emperador Napoleón a abdicar y exiliarse.

  3. La columna de Alejandro fue diseñada por el arquitecto francés Auguste de Montferrand. Se construyó entre 1830 y 1834, y fue revelada el 30 de agosto de 1834. El monumento tiene una altura de cuarenta y siete metros y medio, el más alto de su tipo en el mundo, y está culminado por una estatua de un ángel llevando una cruz, realizada por ...

  4. En Serbia dos únicos gobernantes se hicieron denominar así. En Rusia, el primero de una gran saga de zares fue Iván el Terrible, conquistador de Siberia, que tras la muerte de su esposa Anastasia Románovna se convirtió en un monarca tiránico muy temido. El último zar ruso, Nicolás II, tuvo un final trágico junto a su familia.

  5. Luisa se convirtió de la confesión evangélica a la ortodoxa rusa en San Petersburgo el 20 de mayo de 1793, recibiendo el nombre de Elizaveta Alekséievna (en español: Isabel Alekséievna). Isabel se casó entonces con el gran duque Alejandro Pávlovich -futuro Alejandro I de Rusia - el 9 de octubre de 1793 en el Palacio de Invierno (San Petersburgo), cuando tenía catorce años y Alejandro ...

  6. Pablo I de Rusia (del ruso: Па́вел I Петро́вич, Pável Petróvich) ( San Petersburgo, 20 de septiembre jul. / 1 de octubre de 1754 greg. - San Petersburgo, 11 de marzo jul. / 23 de marzo de 1801 greg.) fue zar de Rusia desde 1796 hasta su asesinato en 1801. Datos rápidos Emperador y Autócrata de Todas las Rusias, Predecesor ...

  7. El Regimiento Imperial Alejandro I nació el 2 de mayo de 1813, fecha que conmemoraba el levantamiento de 1808. Fue creado por decreto del zar Alejandro I, quien le dio su nombre. Se integró en la Guardia Imperial rusa y fue destinado a la corte de San Petersburgo como escolta de la emperatriz madre. Un año después, el regimiento español ...