Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El accidente cerebrovascular isquémico generalmente se produce por la obstrucción de una arteria que va al cerebro; la obstrucción es debida a la formación de un coágulo sanguíneo e/o a un depósito de grasa ateroesclerótico.

  2. Un accidente cerebrovascular es una lesión en el cerebro que también puede afectar gravemente al cuerpo. Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre a una parte del cerebro o cuando hay sangrado dentro o alrededor del cerebro. Su cerebro es una masa grande y blanda de tejido compuesta por miles de millones ...

  3. El término infarto cerebral posterior se refiere a un tipo de accidente cerebrovascular que afecta la circulación posterior de uno de los dos lados del cerebro, por lo que ocasiona un déficit transitorio o definitivo del funcionamiento de una o varias partes de ese lado del cerebro, bien sea por un mecanismo isquémico o hemorrágico ...

  4. Esta categoría debe permanecer vacía y sus artículos se deben clasificar en la categoría Fallecidos por apoplejía. Se agradece la ayuda para realizar tales cambios. Por favor, no sustituyasesta plantilla para facilitar el proceso de mantenimiento por medio de bots.

  5. Accidente cerebrovascular: es la causa más frecuente de afasia, sobre todo el producido por isquemia trombótica o embolígena.

  6. El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación sanguínea (infarto cerebral). Los síntomas se presentan de forma brusca.

  7. Un accidente cerebrovascular (ACV), o ictus, puede ocurrir cuando el flujo de sangre al cerebro queda bloqueado o cuando se produce un sangrado repentino en el cerebro. Existen dos tipos de ACV. Un accidente cerebrovascular isquémico, o infarto cerebral, se produce cuando el flujo sanguíneo no puede llegar al cerebro por un tapón.