Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Filipinas. Ciudad Quezon (en tagalo: Lungsod Quezon; en inglés: Quezon City o QC ), la ciudad más poblada de la República de Filipinas, es el centro urbano más rico del país. Está a una distancia aproximada de 12 kilómetros al noreste de Manila, la capital del país, con la cual forma el mayor conglomerado urbano del país.

  2. Moreno (ciudad) /  -34.657619444444, -58.787241666667. Moreno es la ciudad cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra 36 km al oeste del centro de la Ciudad de Buenos Aires y a 24 km de su acceso más cercano a la capital argentina. 2 Forma parte del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires ...

  3. Ciudad Nezahualcóyotl es una localidad mexicana del Estado de México, cabecera del Municipio de Nezahualcóyotl, al cual integra junto a las delegaciones Neza II y Carlos Hank González. [6] [7] Historia. La zona donde se asienta la ciudad Nezahualcóyotl correspondía antiguamente al Lago de Texcoco.

  4. En la ciudad se encuentra la biblioteca John Rylands, donde se conserva el manuscrito más antiguo de los evangelios que aún sobrevive: parte del evangelio según San Juan. Música [ editar ] En las tendencias musicales, destaca el New Wave de los 80, también cabe destacar la época llamada Madchester con el bum del acid house a finales de la década de los 80.

  5. Los Ángeles (en inglés: Los Angeles, pronunciado AFI: [lɔːs ˈændʒələs] (escuchar) ⓘ ), oficialmente Ciudad de Los Ángeles (en inglés: City of Los Angeles) y de manera abreviada LA, o L.A., es la ciudad más poblada del estado estadounidense de California y la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos, tras Nueva York.

  6. Geografía y clima Popocatépetl, el pico más alto de las montañas que rodean la Ciudad de México.. El clima del Valle de México abarca desde una zona semiárida en el norte hasta una franja tropical en el sur. El valle tiene unas precipitaciones anuales de 700 milímetros (27,6 plg), que se concentran en los meses de junio a septiembre/octubre y durante el resto del año son escasas o nulas.

  7. 1987 (XI sesión) [ editar datos en Wikidata] El Centro Histórico de la Ciudad de México es el conjunto urbano y arquitectónico que constituye el núcleo original en torno al cual creció la actual capital mexicana, remontándose esta condición (reflejada por la zona arqueológica del Templo Mayor) hasta la antigua México-Tenochtitlan. 1 .

  1. Otras búsquedas realizadas