Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El antiguo eslavo oriental ( autoglotónimo рѹсьскъ ѩзыкъ) fue un idioma del grupo de lenguas eslavas orientales que se habló durante los siglos X a XV por los eslavos orientales en la Rus de Kiev y en los estados que se desarrollaron después de la caída de la Rus de Kiev. Dialectos de esta lengua se hablaron, aunque no de manera ...

  2. El serbio es el idioma oficial de la República de Serbia, de Montenegro y de Bosnia-Herzegovina, siendo cooficial en la autoproclamada y con reconocimiento limitado de la República de Kosovo junto al albanés .

  3. Runet (en ruso: Рунет, AFI: [rʊnet] ), acrónimo de .ru, el dominio de Rusia y net de internet o red, es un nombre habitual para referirse al segmento de internet con contenido para los hablantes rusos, especialmente en los países del CEI y, en particular, en Rusia y Ucrania. También a menudo se emplea para referirse al internet de Rusia.

  4. Gran Enciclopedia rusa. [ editar datos en Wikidata] La Gran Enciclopedia Soviética (en ruso: Большая советская энциклопедия, abr. БСЭ, romanizado : Bolshaya soviétskaya entsiklopédiya, abr. BSE) es una de las más extensas publicadas de cualquier época en ese idioma eslavo . Históricamente fue publicada por ...

  5. Los noruegos son educados tanto en bokmål como en nynorsk. Una encuesta de 2005 indica que el 86,3 % de la población utiliza principalmente el bokmål como lengua escrita cotidiana, mientras que el 5,5 % utiliza las dos y el 7,5 % utiliza principalmente el nynorsk. 2 Por lo tanto, solo el 13 % escriben frecuentemente en nynorsk, aunque la ...

  6. Romanización del ruso. La romanización del ruso es una conversión consensuada del idioma ruso a una escritura latina, es decir, para transcribir y transliterar el idioma ruso a otro idioma con la escritura latina. El ruso tiene una gran cantidad de sistemas de romanización estandarizados, aunque en general no varían mucho de unos a otros.

  7. Я, я (cursiva Я, я) es una letra del alfabeto cirílico. Su pronunciación es "iá", en algunos idiomas se pronuncia "i" al no estar acentuada. Parece una imagen especular de la letra latina "R" (esta al revés), con la diferencia que la Я minúscula es exactamente igual a la mayúscula, solamente, que de menor tamaño: Я, я.