Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El idioma macedonio (en macedonio: македонски јазик, romanizado: makedonski jazik, AFI: [maˈkɛdɔnski ˈjazik]) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas. Se escribe en alfabeto cirílico . Es hablado por unos 2 millones de personas, principalmente en Macedonia del Norte, donde es lengua oficial, y ...

  2. Las lenguas mutuamente inteligibles son aquellas cuyos hablantes pueden entenderse entre sí, ya sea en su forma escrita o en la hablada, sin necesidad de tener estudios o conocimientos especiales de las otras lenguas; es decir, dos hablantes de variedades diferentes pueden comprenderse mutuamente sin haber aprendido previamente la variedad ajena.

  3. Idioma coreano: Dialecto de Hamgyŏng: también conocido como dialecto del noreste. Se habla en la provincia de Hamgyong en las regiones de Kwanbuk y Kwannam, la parte noreste de Pyongan, la provincia de Ryanggang y en la prefectura autónoma coreana de Yanbian en la provincia china de Jilin.

  4. Resumen. Descripción. Estatus idioma ruso en países.2019.svg. Español: 1, países donde es idioma oficial. 2, territorios en disputa donde es idioma oficial. 3, países donde el ruso es utilizado frecuentemente. Fecha. 6 de marzo de 2019. Fuente. Trabajo propio [1] Autor.

  5. En 1914, la población del Imperio ruso alcanzó los 175 millones. El censo de 1897 había registrado cerca de 126 millones. Las estimaciones daban 105 millones para 1880, 74 millones en 1860 y unos 40 millones en 1815. La natalidad se mantenía alta en 1897 (48 por mil), al igual que la mortalidad (31 por mil).

  6. Ъъ. La letra Ъ o ъ, ( yer posterior) del alfabeto cirílico, también designada como yer o er, es denominada el signo duro (en ruso: твёрдый знак, romanizado : tvjordij znak) en los alfabetos ruso y rusino modernos y er goljam (ер голям, "er grande") en el alfabeto búlgaro. Esta letra es denominada yer posterior (ер ...

  7. Oficialmente, no existía un idioma oficial en la Unión Soviética, sin embargo, el ruso se usó en todas partes de la Unión Soviética y se acuñó un término especial, «un lenguaje de comunicación interétnica», para denotar su estatus, hasta el final, cuando se proclamó en 1990 que el idioma ruso era el idioma oficial de toda la unión y que las repúblicas constituyentes tenían ...