Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es una asociación privada sin ánimo de lucro, integrada por empresas textiles y afines, con el objetivo principal de mejorar la competitividad del sector y ofrecer a la sociedad soluciones de base textil que contribuyan a la mejora del bienestar, la salud y la calidad de vida de las personas. La denominación comúnmente utilizada es AITEX ...

  2. Una Colonia textil es un tipo específico de colonia industrial que apareció en Cataluña entre la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX, con unos rasgos muy específicos por lo que respecta al modelo industrial, empresarial y social. Son un elemento característico del proceso de industrialización de Cataluña y entraron en ...

  3. Frazada tigre. La frazada tigre, también llamada cobertor de tigre y en México cobertor San Marcos, es un tipo de prenda textil de abrigo usada para proteger del frío muy popular en algunos países latinoamericanos .

  4. Un museo textil es un museo que se especializa en la exhibición de objetos relacionados con la industria textil. Tipos [ editar ] Los museos textiles generalmente exhiben sobre la industria y manufactura textil , Otros exhiben sobre la agricultura y el cultivo de materiales textiles como la seda , el algodón y lana , además de exponer el proceso que realizan los gusanos de seda para la ...

  5. La industria textil comprende fibras naturales y químicas, hilados y tejidos. Esta industria es intensiva en maquinaria y equipo, con gran impacto en costos por combustibles y electricidad. Tiene poca flexibilidad para producir tejidos de moda, debido a que se requieren grandes inversiones para adquirir nuevo equipamiento para la producción ...

  6. Conflicto de las selfactinas. Se conoce como conflicto de las selfactinas a los hechos ocurridos en la ciudad de Barcelona durante el mes de julio de 1854 contra la mecanización del hilado facilitada por las llamadas selfactinas (del término inglés « self-acting »), máquinas automáticas de hilar que ahorraban mano de obra a las que se ...

  7. Los hallazgos en Cerro Colorado constituyen la fuente principal de donde provienen las muestras del arte textil de la cultura Paracas. Están hechos a base de algodón (blanco y pardo oscuro) y de lana de camélidos. A modo de complemento, se usaban pelos humanos y fibras vegetales. Los hilos se teñían con sustancias de diversos colores.