Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Firma. [ editar datos en Wikidata] Georg Wilhelm Friedrich Hegel ( Stuttgart, 27 de agosto de 1770- Berlín, 14 de noviembre de 1831) fue el filósofo más notable del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado incluso la "conciencia de la modernidad". 1 . La pretensión más general de su filosofía podría decirse que es la de ...

  2. A Rexión de Tubinga (en alemán Regierungsbezirk Tübingen) é unha das catro rexións administrativas (Regierungsbezirk) do estado de Baden-Württemberg, Alemaña, localizada ao suroeste do Land. A súa capital é a cidade de Tubinga .

  3. Ernst Bloch es el filósofo de las utopías concretas, de las ensoñaciones, de las esperanzas. En el centro de su pensamiento se yergue el hombre que se concibe a sí mismo. La conciencia del hombre no solamente es el producto de su ser, sino que, más aún, está dotada de un “excedente”. Este “excedente” halla su expresión en las ...

  4. Walter Friedrich Gustav Hermann Otto o Walter F. Otto (22 de junio de 1874, Hechingen, Alemania – 23 de septiembre de 1958, Tubinga, id.) fue un filólogo alemán conocido por su trabajo sobre la importancia y el significado de la mitología y religión griega antiguas. Su principal obra es Die Götter Griechenlands ( Los dioses de Grecia ...

  5. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Geografía de Tubinga. Páginas en la categoría «Geografía de Tubinga» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico

  6. Moltmann ha sido profesor de teología sistemática en Bonn (1963) y en Tubinga (1967). Es uno de los maestros de la dogmática contemporánea: el primer Moltmann ha sido frecuentemente comparado con la teología de la liberación, mientras que a lo largo de los años se ha ido acercando a una teología menos radical y exigente.

  7. Sus últimos años los pasó en su pueblo natal ejerciendo de profesor de medicina en la Universidad de Tubinga, cargo al que accedió en 1749. Algunas publicaciones. Voyage au Kamtchatka par la Sibérie, Ámsterdam 1779; Voyage en Sibérie v. 1, Desaint, 1767, 324 p. Voyage En Siberie (1767), v. 2. Reimpreso en 2009 de Kessinger Publ. 336 p.