Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nueva España en 1819 con los límites del Tratado de Adams-Onís. La comandancia general de las Provincias Internas fue una división territorial político-militar del Imperio español que comprendía la parte septentrional del virreinato de Nueva España, dentro del distrito jurisdiccional de la Real Audiencia de Guadalajara, abarcando ...

  2. Luis de Velasco. Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón ( Carrión de los Condes, 1511 1 - Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España, 1564), IV señor de Salinas, fue el segundo virrey de Nueva España, entre 1550 y 1564, tras haber sido virrey de Navarra entre 1547 y 1549. En su gobierno se fundó la Real y Pontificia Universidad de México.

  3. El Virreinato del Perú no reconoce la autoridad francesa de José I Bonaparte en España. Se mantiene leal a Fernando VII, preso en Francia. José Fernando de Abascal y Sousa 1. er Marqués de la Concordia Española del Perú: 38.º Virrey del Perú: 10 de noviembre de 1804: 26 de julio de 1806 a 7 de julio de 1816: Fernando VII (1808-1833 ...

  4. Guerras civiles entre los conquistadores del Perú. Disputa por la posesión del Cuzco entre Nueva Castilla ( Pizarro) y Nueva Toledo ( Almagro ). Intento de la corona española de asegurar su autoridad con la promulgación de las Leyes Nuevas en 1542. 1537-1554. 1° Pizarristas. Gobernación de Nueva Castilla.

  5. La capitanía general de Filipinas (en tagalo: Kapitaniya Heneral ng Pilipinas ), también conocida como Reino de Filipinas, es un antiguo territorio español perteneciente al virreinato de Nueva España con sede en Manila que existió desde 1571 hasta 1830. La capitanía fue establecida por la Monarquía Hispánica en las Indias Orientales ...

  6. El Terremoto del Virreinato de Nueva Granada de 1785 fue un terremoto, movimiento sísmico que ocurrió el 12 de julio de 1785, a las 7:45 AM, cuya duración sería de tres a cuatro minutos, en la ciudad de Santa Fe de Bogotá, Colombia . Afectó a la ciudad de Santa Fe de Bogotá, Colombia, ocasionando daños considerables en casi todos los ...

  7. Biombo de la Conquista de México. Biombo de la Conquista de México y La muy noble y leal Ciudad de México es un óleo anónimo, pintado sobre lienzo y hoja de oro, 1 del tipo biombo de estrado que se encuentra en el Museo Franz Mayer. 2 Data de finales del siglo XVII. Consta de una vista anterior y una posterior, y está conformado por diez ...

  1. Otras búsquedas realizadas