Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así fotografió National Geographic a la Reina Isabel II. Fotos. Inglaterra. Realeza. Isabel II de Inglaterra. Más. Historia. Por qué Isabel II fue la reina más improbable de la Gran Bretaña moderna.

  2. 27 de sept. de 2023 · María Tudor, la reina sangrienta. Tras vivir marginada durante su juventud, con 37 años subió al trono de Inglaterra y se casó con Felipe II de España. Pero su breve reinado dejaría un amargo recuerdo por el que sería recordada en la historia. Especialista en historia contemporánea y editora digital. Actualizado a 27 de septiembre de ...

  3. 13 de sept. de 2022 · Publicado 13 sept 2022, 11:45 CEST. La reina Isabel II aparece en una pantalla de televisión mientras concluye su transmisión anual del día de Navidad el 25 de diciembre de 1957. El discurso fue televisado por primera vez ese año, 25 años después de que su abuelo, el rey Jorge V, iniciara la tradición con un discurso por radio.

  4. 7 de sept. de 2019 · 44 años en el trono… Sí, el reinado de Isabel I fue uno de los más largos e importantes de Inglaterra.Llegó al poder después de ver cómo su madre fue decapitada por orden de su propio ...

  5. 8 de sept. de 2022 · 7. El Maldito año 1992. Sin duda el annus horribilis para la reina Isabel II por varios motivos fue 1992: se incendió el palacio de Windsor y sus tres hijos se separaron de sus mujeres. En marzo ...

  6. 5 de sept. de 2023 · Ricardo fue el tercer hijo varón de dos formidables personalidades: el ambicioso y vital Enrique II de Inglaterra y la incansable y hermosa Leonor de Aquitania. Nació en el palacio real de Beaumont, en la ciudad de Oxford, el 8 de septiembre de 1157. Por su puesto en el orden sucesorio apenas tenía posibilidades de reinar, pero la muerte ...

  7. William Byrd. William Byrd ( c. 1540-4 de julio de 1623) fue un compositor británico, el más famoso de los últimos años de la época de los Tudor ( Isabel I de Inglaterra) y de la primera época de los Estuardo ( Jacobo I de Inglaterra ). [ 1] . Perteneció al Renacimiento Tardío.