Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Batallas del Sacro Imperio Romano Germánico. Apariencia. Ayuda. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Batallas del Sacro Imperio Romano Germánico. Categorías: Batallas por países y entidades desaparecidos. Batallas de Alemania. Guerras del Sacro Imperio Romano Germánico.

  2. Luis IV (también conocido como Ludovico IV, en alemán: Ludwig; 1 de abril de 1282-11 de octubre de 1347), llamado el Bávaro, de la dinastía Wittelsbach, fue rey de romanos desde 1314, rey de Italia desde 1327, y Emperador del Sacro Imperio desde 1328. Era hijo de Luis II, duque de Baviera y de Matilde de Habsburgo, hija de Rodolfo I. 1 .

  3. Los territorios que no pertenecían a algún círculo se muestran en blanco. Mapa de los círculos imperiales en 1560. Círculo imperial (en alemán: Reichskreis, plural Reichskreise) o circunscripción imperial, es cada una las divisiones en que se organizó el Sacro Imperio Romano Germánico tras su reforma en la Dieta de Worms de 1495, en un ...

  4. Federico I de Hohenstaufen (Friedrich I, en alemán, llamado Barbarroja por el color de su barba; Barbarossa, en italiano, Rotbart, en alemán; cerca de Ravensburg, 1122-Río Saleph, 10 de junio de 1190) fue desde 1147 duque de Suabia con el nombre de Federico III, desde 1152 rey de los Romanos y a partir de 1155 emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  5. El 2 de septiembre de 1347, Carlos fue coronado rey de Bohemia. En 11 de julio de 1346, los príncipes electores le eligieron como Rey de los romanos ( rex Romanorum) en oposición a Luis IV, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Carlos fue coronado el 26 de noviembre de 1346 en Bonn. Tras la muerte de su oponente, fue reelegido en ...

  6. The Czech Obispado (later Metropolitan) of Olomouc, as a vassal principality of the Bohemian crown, was the peer of the margraviate of Moravia, and from 1365 its prince-bishop was 'Count of the Bohemian Chapel', i.e., first court chaplain, who was to accompany the monarch on his frequent travels.

  7. El repertorio heráldico del Sacro Imperio Romano Germánico fue muy amplio, fruto de su larga historia y el elevado número de territorios vinculados con él. El elemento central en la heráldica del Sacro Imperio fue el águila, representada de sable y exployada o explayada (negra y con las alas extendidas) sobre fondo de oro.