Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Contenidos relacionados. La parte escultórica del sepulcro de Enrique II y Catalina de Medici -que se halla en la basílica de St. Denis- iniciada en 1563 por el Il Primaticcio , corre por cuenta de Pilon, que trabajará aquí hasta 1570. Las cuatro Virtudes que ocupan los ángulos del monumento funerario, muestran aún la corrección ...

  2. Cosme (Cosimo) II de Médici (12 de mayo de 1590? 28 de febrero de 1621) gobernó como gran duque de Toscana desde 1609 hasta 1621. Fue el hijo mayor de Fernando I de Médici, gran duque de Toscana y Cristina de Lorena. Débil y enfermizo, hizo cerrar el banco de los Médici, fuente de riqueza de la familia.

  3. Nacida en la corte florentina en marzo de 1553, Leonor era la hija de García Álvarez de Toledo Osorio, IV marqués de Villafranca del Bierzo, y de Vittoria Colonna. 5 Su padre y su madre estaban alojados en Florencia, porque García se ocupaba de los castillos en la región de Valdichiana. Cuando su madre murió unos meses más tarde, Leonor ...

  4. Nacimiento: Florencia, 12 de junio de 1519; Defunción: Villa di Castello, 21 de abril de 1574; Padres. Juan de Médicis "Juan de las Bandas Negras" [Forli, 06/04/1498 - Mantua, 30/11/1526] Maria Salviati [Florencia, 17/07/1499 - Villa di Castello, 29/12/1543] Cónyuge e hijos

  5. A finales de la década de 1530, en 1539, Bronzino entró al servicio del duque Cosme I de Médicis y entre las funciones que debía desempeñar se encontraba la realización de una serie de retratos de miembros de la familia del duque. Sin embargo, uno de los primeros trabajos que le fueron asignados fue la decoración de una capilla para la ...

  6. El papa Julio II no solo había auspiciado la conferencia de Mantua donde se pactó la ofensiva contra Florencia que derribaría al gobierno republicano, sino que además envió a esa reunión a uno de sus hombres de mayor confianza, a su propio vicecanciller, el cardenal Juan de Médicis, quien se aseguró de que se derribara al gobierno republicano y además se antepusiera como condición ...

  7. De tal padre, Cosme de Médicis, llamado el Viejo (nacido el 27 de septiembre de 1389), heredó la riqueza, la popularidad, el espíritu de empresa, el deseo de proteger a los artistas y la ambición de concentrar en sus manos—-aunque de modo indirecto— el gobierno de la ciudad. Cosme fué hombre de formación cultural mediocre; pero estuvo ...