Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dinastía de los Witteslbach. El Príncipe Fernando de Baviera se casó el 12 de enero de 1906 en Madrid, España, con la Infanta María Teresa de España. Sus hijos nacieron como Príncipes de Baviera, ya que Fernando renunció a sus derechos al trono de Baviera en 1914, manteniendo su título de Infante de España.

  2. Luis de Baviera. Fotografía por Joseph Albert. Luis, duque en Baviera (en alemán, Ludwig Herzog in Bayern; nota 1 Múnich, 21 de junio de 1831- ibidem, 6 de noviembre de 1920), fue un príncipe bávaro perteneciente a la Casa de Wittelsbach. Ostentó desde su nacimiento el tratamiento de Su Alteza Real y el título de duque en Baviera.

  3. Fernando I de Parma. Fernando en su juventud por Pietro Melchiorre Ferrari. Fernando de Borbón ( Colorno, 20 de enero de 1751 - Fontevivo, 9 de octubre de 1802 1 ) fue duque de Parma desde 1765 hasta 1802, infante de España por ser nieto de Felipe V de España, y miembro de la rama menor de los Borbón-Parma .

  4. 17 de nov. de 2023 · Tuvo cuatro hijos, dos de los cuales murieron, acentuando profundamente las depresiones periódicas que sufría. Conocida por su belleza y por sus extravagantes costumbres y manías tan alejadas de lo que se esperaba de una emperatriz, Sissi también fue una amante de los animales, de la cultura clásica, la poesía y los viajes. FOTO: AKG / Album.

  5. 10 de may. de 2020 · Reinado: Ascenso al trono y llegada a España. Felipe de Borbón, duque de Anjou, nació en Versalles como segundo de los hijos de Luis, Gran Delfín de Francia y de María Ana de Baviera. Por tanto, era nieto del rey francés Luis XIV y María Teresa de Austria, nacida infanta de España, y bisnieto de Felipe IV de España, de la Casa de ...

  6. Alberto V de Baviera. Retrato de Alberto V por Hans Mielich en 1545. 29 de febrero de 1528 jul. Alberto V de Baviera, llamado el Magnánimo (en alemán: Albrecht V. von Bayern, der Großmütige; Múnich, 29 de febrero de 1528- ibidem, 24 de octubre de 1579), fue duque de Baviera desde el año 1550 hasta su muerte.

  7. Genealogía Manuel deVillena. El origen de este apellido,patronímico, pero de estirpe Real, por descender de losmonarcas de Castilla, ha de remontarse a Don Juan Manuel,Príncipe y Señor de Villena, hijo del infante DonManuel y nieto de Fernando III, rey de Castilla y de León,San Fernando desde 1671. Al incluir descendientes directos y ...