Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Miércoles 14 de mayo de 2014. 6. La Guerra Civil de 1891. A+ A-. Génesis. Fuerzas Navales Comparadas. Primeras Operaciones Navales (7 al 27 de enero de 1891) Actividades en el Norte (8 al 23 de enero de 1891) Otras Actividades (13 de enero al 21 de marzo de 1891)

  2. Se ha discutido mucho sobre las causas de la guerra civil, desde las visiones contradictorias sobre el régimen de gobierno (disputa entre presidencialismo y parlamentarismo) hasta la influencia del salitre británico en la política chilena (que difundieron historiadores como Hernán Ramírez Necochea, en su Balmaceda y la contrarrevolución de 1891, Santiago, Editorial Universitaria, 1958).

  3. sobre la historiografía de la guerra civil chilena de 1891 es de Alejandro San Francisco: Historiografía y nuevas perspectivas de estudio sobre la guerra civil chilena de 1891. BICENTENArIO. revista de Historia de Chile y América, Vol. 5, nº 1 (2006: 85-125). Centro de Estudios Bicentenario. Santiago. Desde una perspectiva más local del

  4. El 7 de enero de 1891, la Escuadra, apoyada por las fuerzas congresistas, se sublevó, dando comienzo a la guerra civil. El Presidente Balmaceda, luego de conocerse el fracaso de las fuerzas gobiernistas en la batalla de Placilla , a las dos de la madrugada, abandonó caminando el Palacio de la Moneda para refugiarse en la Legación Argentina.

  5. 16 de ene. de 2023 · Durante el gobierno del Presidente José Manuel Balmaceda, en 1890, y en medio de fuertes tensiones políticas que enfrentaron al ejecutivo con el parlamento, ...

    • 4 min
    • 1069
    • También es Parte de Nuestra Historia
  6. sobre la historiografía de la guerra civil chilena de 1891 es de Alejandro San Francisco: Historiografía y nuevas perspectivas de estudio sobre la guerra civil chilena de 1891. BICENTENArIO. revista de Historia de Chile y América, Vol. 5, nº 1 (2006: 85-125). Centro de Estudios Bicentenario. Santiago. Desde una perspectiva más local del

  7. A Guerra civil chilena de 1891, também conhecida como Revolução de 1891, foi um conflito armado entre as forças apoiando o Congresso e as forças apoiando o Presidente em exercício do Chile, José Manuel Balmaceda . Após uma série de disputas entre os poderes executivos e legislativos, a discussão sobre o Orçamento de Estado do 1891 ...