Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan el Bautista era un profeta de Dios ( Lucas 1:76 ). Nació en el año 2 antes de nuestra era y murió en el año 32 de nuestra era. Dios le encargó que preparara el camino para la llegada del Mesías, o Cristo. Así que Juan les llevó a los demás judíos el mensaje de Dios para que volvieran a acercarse a él ( Marcos 1:1-4; Lucas 1:13 ...

  2. La famosa noche de San Juan, donde saltar hogueras a la orilla del mar se convierte en un ritual de purificación y petición de deseos, procede de la cristianización de la fiesta pagana celebrada en honor al sol en el solsticio de verano. Uno de los monumentos de la celebración de las hogueras de San Juan arde frente al ayuntamiento.

  3. Fue así como, en el año 1215, se redactó y se impuso a Juan sin Tierra un documento histórico que cambiaría el curso de la historia: la Magna Carta. La Magna Carta , también conocida como la Gran Carta de Libertades, fue un documento que establecía una serie de limitaciones al poder del monarca y garantizaba ciertos derechos a la nobleza y al clero.

  4. 7 de mar. de 2024 · Fue además el fundador de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y todo ello sin haber sido sacerdote. Juan Ciudad nació en Casarrubios del Monte (Toledo) en el año 1495.

  5. Muerte. El 3 de junio del año 1963 fallece el Papa Juan XXIII conocido como el papa bueno, a las 19:49 hora de Roma. Su lugar de fallecimiento se dio en los apartamentos papales ubicados en la Ciudad del Vaticano cuando tenía 81 años de edad. Las causas de su fallecimiento se debieron a un tumor en el estómago que le produjo una serie de ...

  6. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland), fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Solicitud de eliminación Ver respuesta completa en es.wikipedia.org.

  7. Reivindicación del Conde Don Julián. Reivindicación del Conde Don Julián 1 o simplemente Don Julián 2 es una novela de 1970 del escritor español Juan Goytisolo. El título se refiere a Don Julián, conde de Ceuta. El libro fue publicado en México por Editorial Joaquín Mortiz.