Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La crisis económica que vivió el país después de la Independencia, se atribuyó a la incapacidad de los mexicanos para organizar su gobierno y su economía. En 1855 la población se estimaba entre 7 y 8 millones. de habitantes; únicamente seis estados -Guanajuato, Jalisco, México, Oaxaca, Puebla y Yucatán-, rebasaban el medio millón de ...

  2. Reforma Liberal de 1833 El 1º de abril de 1833 se inició el nuevo período gubernamental, en el que debía ocupar la Presidencia de la República el general Antonio López de Santa Anna; pero como este no se presentó hasta el 16 de mayo, se encargó interinamente del gobierno el Vicepresidente, don Valentín Gómez Farías, representante de ...

  3. 17 de sept. de 2015 · Las reformas de Valentín Gómez Farías en 1833. ¿Qué te pareció esta información? Curso Historia Constitucional: la Constitución de 1857. Sesión 2.

  4. nos, etc., etc., leyes, en conjunto, destructivas del régimen colonial. Justo Sierra diría que eran "los capítulos previos del programa reformista". Y lo eran. La legislación que va de abril de 1833 a mayo de 1834 fue la escuela de los reformadores de 1856. Mas para los "habituados a la gaz-

  5. La muerte de Lucas Alamán : 2: Leandro Valle traidor y héroe : 3: Los responsables del asesinato de Melchor Ocampo : 4: Santos Degollado Primero la muerte que la injusticia : 5: Una lección del general González Ortega, héroe de la Reforma. 6: La muerte de Ignacio Zaragoza : 7: Poeta de vida silenciada. Manuel Acuña

  6. El 7 de julio, Juan José de la Garza, gobernador de Ta-maulipas, se pronuncia en Ciudad Victoria por el Plan de Ayutla. El 9 de julio, en nombre de la Revolución de Ayutla, Ana-cleto Tavares toma Coyuca, Guerrero. El 13 de julio, el filibustero francés conde Raousset de Boulbon ataca Guaymas con 400 hombres.

  7. 24 de may. de 2018 · En el capítulo anterior se analizó la sanción de las leyes de Reforma en la Constitución de 1857. En este se abordará la conformación política del Estado al que aspiraban los liberales. La gran discusión en el Congreso Constituyente de 1856 a 1857 fue el tipo de Estado que se quería para la nación.