Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Una revolución es un proceso que lleva a cambios rápidos y profundos en las sociedades cuando se produce descontento y molestia entre los habitantes y buscan cambios en su forma de gobierno y mejorar sus condiciones de vida.

  2. 1 de oct. de 2021 · Hoy les traemos la historia de la revuelta mas famosa de la Colombia colonial: La rebelión de los Comuneros. Veremos sus causas, desarrollo y consecuencias, ...

    • 19 min
    • 21.6K
    • Viajeros en el Tiempo
  3. Sello editorial. Libros y partes de libro. Partes de libro. El pueblo y el rey La revolución comunera en Colombia, 1781.

  4. En 1778 comenzó la visita de Francisco Gutiérrez de Piñeres al Nuevo Reino de Granada. Con ello se reestructuró el pago de algunos impuestos y se reordenó el territorio, estas medidas derivaron en 1781 en un movimiento popular conocido como Revolución de los Comuneros.

  5. 14 de mar. de 2021 · La Revolución de los Comuneros y su caudillo José Antonio Galán, han dado base para la investigac­ión histórica, económica, política y sociológic­a. El documento, la tradición, la leyenda, la inspiració­n popular y la poesía, nos refieren lo que fue este acontecimi­ento y lo que fue y representó Galán en su desarrollo.

  6. Revolución de Independencia en Colombia. El proceso de Independencia de las colonias americanas, del poderío español, comprende casi medio siglo de acontecimientos. En Colombia se ubica desde el movimiento de los comuneros de 1781 hasta el 7 de agosto de 1819, con la decisiva Batalla de Boyacá que garantizaría el éxito de la Campaña ...

  7. José Antonio Galán Líder de la insurrección de los Comuneros de 1781, acaecida en el Nuevo Reino de Granada, actual Colombia.