Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jul. de 2012 · En los años sucesivos, Miguel Ángel se vería inmerso en la ejecución de otros dos magníficos proyectos arquitectónicos para sus mecenas: la Biblioteca Laurenciana y la Sacristía Nueva, lo que le impediría llevar a la práctica su diseño para la fachada de San Lorenzo. Modelo de madera realizado por Miguel Ángel para la fachada de San ...

  2. astelus.com › capilla-de-los-medici-–-florenciaSacristía Nueva - Astelus

    La Sacristía Nueva se la Basílica de San Lorenzo, en Florencia, se llama así para distinguirla de la otra que había diseñado Brunelleschi. Tienes toda la información en: « Capilla de los Médici – Florencia «. Tienes toda la información en: "Capilla de los Médici – Florencia". La Sacristía Nueva se la Basílica de San Lorenzo, en ...

  3. 5 de abr. de 2024 · Dirección: Piazza di San Lorenzo, 9, 50123 Firenze FI (centro histórico). Horario: Todos los días laborables (lun – sáb) de 09.30 a 17.30 (la taquilla cierra a las 17.00). Domingos de 13.30 a 17.30 de marzo a octubre, cerrado los domingos el resto del año. Precio del boleto: € 9. (los menores de 11 años entran gratis).

  4. La basílica de San Lorenzo es una iglesia italiana de culto católico ubicada en la ciudad de Florencia, en la plaza de San Lorenzo. Su construcción fue encargada por Cosme de Médici al arquitecto Filippo Brunelleschi, quien trabajó en su construcción desde 1422 hasta 1446. La dirección de los trabajos pasó entonces a manos de Michelozzo ...

  5. Fig. 4. Planta de la Basílica de San Lorenzo, Brunelleschi. Las naves laterales se separan de la nave central por un conjunto alineado de columnas corintias que culminan en el muro del transepto con pilares cruciformes del mismo orden. Las columnas están compuestas por: una basa, un fuste liso, un capitel con hojas de acanto estilizadas y una ...

  6. 7 de ene. de 2021 · El gran atractivo de la Basílica de San Lorenzo es la Capilla de los Medici, donde muchas de las grandes figuras de la familia tienen su última morada. Entre ellos el legendario Lorenzo el Magnífico. Las capillas son dos: la Sacristía Nueva (obra de Miguel Ángel) y la Capilla de los Príncipes (obra de Buontalenti).

  7. 4 de ene. de 2013 · Por el transepto de la izquierda de la Basílica de San Lorenzo se va a la sacristía vieja (construida entre 1421 y 1440), una sugestiva obra renacentista de Brunelleschi. La planta cuadrada y las perfectas formas geométricas, decoradas por Donatello, hacen que esta sacristía sea uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista.