Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Guillermo III : Rey de Prusia . Contenido principal ... Materias: Frederick William III, Rey de Prusia, 1770-1840 - Obras Ilustradas. Año: 1770 1840.

  2. Muchos de vosotros estaréis preguntándoos qué es la Santa Alianza, por lo que ahí va la explicación. En septiembre de 1815, posterior a la finalización del Congreso de Viena, la Santa Alianza significó la firma de un pacto por medio de la iniciativa del Zar ruso Alejandro I, Francisco I de Austria y Federico Guillermo III de Prusia.

  3. La Santa Alianza fue una alianza política formada en 1815 por el zar Alejandro I de Rusia, el emperador Francisco I de Austria y el rey Federico Guillermo III de Prusia, tras el Congreso de Viena. Su propósito inicial fue mantener la paz y la estabilidad en Europa después de las guerras napoleónicas y conservar el sistema de monarquías europeas.

  4. Hijo de Federico Guillermo III de Prusia y de Luisa de Mecklemburgo-Strelitz, accedió al trono a la muerte de su padre, acaecida en 1840. Educado por maestros civiles, nunca sintió afecto alguno por el ejército, a pesar de proceder de una familia de militares; antes al contrario, prefirió la compañía de intelectuales, artistas y humanistas.

  5. La Cruz de Hierro fue instituida en 1813 por el rey Federico Guillermo III de Prusia como una condecoración militar para premiar el valor en combate. Su diseño consiste en una cruz patada de hierro con un centro circular en el que se encuentra el emblema de la corona real prusiana, rodeado por la inscripción "Pour le Mérite" (Por el Mérito).

  6. Federico Guillermo III (en alemán: Friedrich Wilhelm III.; 3 de agosto de 1770 - 7 de junio de 1840) fue rey de Prusia desde el 16 de noviembre de 1797 hasta su muerte en 1840. Al mismo tiempo, fue elector de Brandeburgo en el Sacro Imperio Romano Germánico hasta el 6 de agosto de 1806, cuando el Imperio fue disuelto.

  7. 10 de may. de 2017 · El ascenso de Federico Guillermo III , cauto, dubitativo y sin grandes ambiciones, en 1797, complicó aún más el asunto, pues hizo de la neutralidad la razón de ser de su política internacional.