Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Valois, Isabel de Francia o Isabel de la Paz - (en francés, Élisabeth de France; Fontainebleau, 2 de abril de 1545-Aranjuez, 3 de octubre de 1568), princesa francesa, la tercera esposa del rey Felipe II de España —fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que estableció la paz entre España y Francia— y reina consorte de España desde 1559 hasta su muerte.

  2. 1 “Felipe Augusto Rey de Francia” hace referencia direc-ta al monarca francés Felipe II de Francia, perteneciente a la Casa de los Capeto, quien reino desde 1180 al 1223. Con-virtiéndose en uno de los reyes de gran referencia en la edad media y marcando la impronta de la monarquía francesa.

  3. en Biblioteca Nacional (España) Título: Documentos históricos manuscritos del reinado de Felipe II. Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2017. Publicación original: Siglo 16º. Descripción física: II, 335 h. ; 31 x 23 centímetros. Nota general: En blanco las h. 225-226, 322.

  4. Felipe II de Francia. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Felipe II de Francia. Categoría: Categorías de monarcas de Francia.

  5. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  6. 12 de feb. de 2017 · 1º frente abierto contra el islam fundamentalmente contra los turcos. Los turcos atacaban Europa y los piratas berberiscos. Felipe crea la Liga Santa (alianza entre Venecia, el Papa y Felipe II) destaca la gran batalla en Lepanto en 1571. El problema turco desaparece. El Problema de los Países Bajos.

  7. lipe II de España, y las del rey cristianísimo, Enrique IV de Francia, entre 1595 y 1598. Concretamente Louis de L’Etoile cayó frente a los españoles en la ba-talla de Doullens en 1595 y el alférez Andrés González de Sepúlveda luchando contra los franceses en el mucho menos cruento asedio de Ardres al año siguiente1. 11