Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bajo sorabo o bajo sorbio ( autoglotónimo dolnoserbšćina) es un idioma minoritario, del grupo de las lenguas sorbias, hablado en Alemania en la provincia histórica de Alta Lusacia, que tenía la mayor parte de su territorio en lo que es el actual estado alemán de Sajonia. Pertenece a las lenguas eslavas de la familia lingüística indo ...

  2. Gobierno en Alemania. El alemán es el principal idioma y el oficial en Alemania, pertenece a la lengua Indoeuropea y se encuentra considerada dentro del llamado grupo de las lenguas germánicas occidentales. Este idioma se encuentra entre los 23 idiomas oficiales de la Unión Europea junto al francés, el inglés y otros más.

  3. 26 de ene. de 2023 · Hay numerosos dialectos y variantes en Alemania. Hoy en día existen alrededor de 16 asociaciones de dialectos, como el bávaro, el alemán, el alto sajón, el este de Franconia, el Rin de Franconia, el de Westfalia o el de Westfalia oriental. El dialecto se habla más a menudo en el campo que en la ciudad.

  4. El westfaliano (en westfaliano Westfäölsk, en bajo alemán Westfäälsch, en alemán Westfälisch) es una variedad lingüística del bajo sajón perteneciente al grupo del bajo alemán . Su característica más destacada es la diptongación (diptongos ascendentes). Por ejemplo, en westfaliano se dice ieten ( [ɪɛtn̩]) mientras que en otras ...

  5. La palabra Zarfático proviene del nombre hebreo para Francia, Tzarfat ( צרפת ), el nombre bíblico de la ciudad fenicia de Sarepta. Algunos han conjeturado que el zarfático era la lengua original de los judíos que finalmente adoptaron el antiguo alto alemán, que llevó al desarrollo de yidis . El zarfático fue escrito usando una ...

  6. Alemania es un país con un largo pasado en el que se pueden citar muchas culturas, y cuya evolución ha llevado al uso de un idioma mundialmente conocido: el alemán, que, con 132 millones de hablantes, ocupa el puesto número 12 entre los idiomas más hablados del mundo. La lengua principal de toda la región, pero también, la que más ...

  7. Clasificación. Las lenguas indoeuropeas de Argentina habladas por comunidades estables pertenecen a cuatro ramas: romance (español, italiano, gallego y portugués), germánico occidental (alemán, idish y plautdietsch ), celta britónico (galés) e indoario central (romaní).