Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La revolución de 1904. 1904 / Uruguay. Entre 1897 y 1903 gobernó Juan Lindolfo Cuestas, que negoció con Aparicio Saravia y dividió el país entre los dos partidos. Seis departamentos eran gobernados por los blancos y el resto por los colorados. Luego de siete años de gobierno de Cuestas, hubo elecciones nacionales. Las ganó José Batlle y ...

  2. La primera guerra civil de Aparicio Saravia 1897 / Uruguay. La primera guerra civil de Aparicio Saravia. En 1896 el caudillo del Partido Blanco, Aparicio Saravia, lideró un levantamiento armado contra el gobierno colorado del presidente Idiarte Borda. Saravia denunciaba el fraude, la corrupción en las elecciones y reclamaba la participación ...

  3. EN LA GUERRA CIVIL URUGUAYA DE 1904. Eq.May.(M) Augusto Soiza Larrosa . Jefe del Dpto. de Medicina Legal del Hospital Central de las FF.AA. Miembro de Número del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay . Ex-presidente de la Sociedad Uruguaya de Historia de la Medicina. NOTE FROM THE AUTHOR: This paper is part of a larger one:

  4. 1. ] . [ editar datos en Wikidata] La Revolución de 1897 fue un movimiento armado llevado a cabo en Uruguay por militares del Partido Nacional contra el gobierno que presidía Juan Idiarte Borda; fue liderado por el caudillo Aparicio Saravia, secundado por Diego Eugenio Lamas .

  5. Fecha: 1904: Lugar: Bandera de Uruguay Uruguay: Coordenadas: Enlaces a elementos diferentes desactivado. Conflicto: La Revolución de 1904 fue la última guerra civil que se libró en Uruguay, así como la más sangrienta y decisiva en la suerte del país en el siglo XX, cuya finalización determinó, entre otras consecuencias, un nuevo orden como la imposición de los valores eminentemente ...

  6. La guerra de la Triple Alianza o guerra del Paraguay llamada por los paraguayos guerra Grande, guerra contra la Triple Alianza o guerra Guasú, fue el conflicto militar en el cual la Triple Alianza ―una coalición formada por el Imperio del Brasil, Uruguay y Argentina― luchó militarmente contra Paraguay entre 1864 y 1870.

  7. El cónsul Hood había sido preciso en su informe; y Uruguay marchaba hacia la completa y sangrienta división entre dos bandos. En esencia, la guerra abierta entre "colorados" y "blancos" que ...