Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El siglo XV es el período de la historia que se extiende desde el 1 de enero de 1401 hasta el 31 de diciembre de 1500 d. C., según el calendario gregoriano.Este siglo marcó la finalización de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, de acuerdo con la periodización tradicional de la historia.

  2. Actualmente se conocen tres cronistas que escribieron durante el siglo XVI. Jerónimo de Vivar, quien escribió una Relación copiosa y verdadera del Reyno de Chile en 1558, a casi quince años de la entrada de Pedro de Valdivia al país; Alonso de Góngora Marmolejo, redactó una Historia de Chile que abarca desde 1536 a 1576; y Pedro Mariño ...

  3. 11 de feb. de 2021 · Publicado el 2/11/2021. La evangelización de México en el siglo XVI fue un proceso donde los misioneros religiosos implantaron el catolicismo y la cultura occidental sobre los mexicas, y los demás pueblos indígenas del territorio, tras la caída del Imperio mexica. El proceso se inició en el siglo XVI y se fue extendiendo por el territorio ...

  4. 25 de ene. de 2013 · En el siglo XVI sigue habiendo una preocupación clara por el libro religioso, alcanzando cotas de hasta un 45% del total de la producción impresa. Las Biblias, en especial, son los libros mayormente producidos y en este siglo que nos ocupa, alzancan una producción tipográfica de 127 ediciones.

  5. El presente artículo pretende abordar el tema de la creación de la primera Ciudad de México mediante la adaptación de la ciudad pre-hispánica que la precedió para acercarnos a la mentalidad de los conquistadores castellanos y al mismo Hernán Cortés por medio del análisis de fuentes, de los análisis urbanos y del trabajo historiográfico para esbozar la imagen de unos con-quistadores ...

  6. García Martínez, Bernardo, “Conquista (siglo XVI, a partir de 1519). Cambios y continuidades”, Arqueología Mexicana núm. 86, pp. 64-68. • Bernardo García Martínez. Doctor en historia; profesor de El Colegio de México. Autor de estudios sobre historia de los pueblos de indios, historia rural y geografía histórica.

  7. 22 de jul. de 2018 · Economía. Desde mediados del siglo XV aproximadamente hasta finales del siglo XVI, Europa vive un periodo de crecimiento económico. Coincide con la transición de la Edad Media a la Edad Moderna o, si se quiere, del feudalismo al capitalismo. En este sentido España fue una de las razones que impulsaron el capitalismo europeo (aunque el ...

  1. Otras búsquedas realizadas