Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1815, tras la caída de Napoleón, la Venus de Médici fue devuelta a los Uffizi y la Venus canoviana trasladada al palacio Pitti. En 1820 el Louvre adquirió la Venus de Milo, que mediante una hábil promoción, acabó sustituyendo en popularidad a la medicea. Referencias

  2. El palacio se convirtió en propiedad de la Casa de Saboya en 1860 cuando la Toscana se convirtió en una de las provincias del Reino de Italia. El rey Vittorio Emanuele II utilizó Palazzo Pitti como residencia mientras Florencia fue la capital de Italia.

  3. El palacio Pitti se construyó para el banquero renacentista Luca Pitti. Fiel consigliere de Cosme de Médicis, Pitti quería construir una mansión que rivalizara con las de los poderosos Médicis. Lo hizo bastante bien: unos 100 años después de su construcción, los Medici la adquirieron y se instalaron en ella.

  4. Sucesivas ampliaciones dotarán al palacio del aspecto actual, que le convierten en una de los edificios más impresionantes de Florencia, con su fachada de más de 200 metros de largo al pie de una colina. La participación de los Pitti en una de las conjuras contra los Médici provocaría la interrupción de los trabajos, hasta que hacia el ...

  5. Palacio Pitti. El Palacio Pitti es uno de los museos de Florencia más visitados, con aproximadamente 5 millones de asistentes por año. Además, albergó a grandes personalidades como el Emperador Napoleón Bonaparte y al primer rey de Italia, Vittorio Emmanuele II de Savoia.

  6. Palazzo Pitti. El Palazzo Pitti es un gigantesco palacio renacentista en Florencia, Italia. Está situado en la ribera sur del Arno, a muy corta distancia del Ponte Vecchio. El aspecto del actual palacio data de 1485 y era originalmente la residencia urbana de Luca Pitti un banquero florentino. Fue comprado por la familia Medicis en 1549 como ...

  7. View PDF. PALACIO PITTI Florencia, Italia | 1458 Arquitecto: Luca Fancelli fSituado en la Rivera Sur del Río Arno. Originalmente construida como la residencia de un importante banquero: Luca Pitti. En 1549 fue comprada por Leonor de Toledo, esposa de Cosme I de Médici, duque de Florencia y Gran Duque de Toscana.