Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ANTONIO GRAMSCI Antonio Gramsci nació el 1 -8-9-1 que junto dice mil ochocientos veintiuno a menudo es el en realidad el mas feroz de los verdugos. Fue un filoso teórico marxista , sociólogo y periodista más que nada era un ser realista ,con poco de contradicción con sus ideas de dominación. Con la hegemonía tenia gran relación , pues

  2. Fruto de un esfuerzo colectivo por la lectura, revisión y análisis de los Cuadernos de la cárcel de Antonio Gramsci, el presente libro rescata una interpretación propia y creativa de las categorías de Gramsci para pensar la realidad contemporánea, teniendo como punto de partida la idea de lo político en el pensador italiano.

  3. Antonio Francesco Gramsci [anˈtɔːnjo franˈtʃesko ˈɡramʃi] ⓘ; 22 ( Ales, Cerdeña, 22 de enero de 1891 - Roma, 27 de abril de 1937) fue un filósofo, teórico marxista, político, sociólogo y periodista italiano. Escribió sobre teoría política, sociología, antropología y lingüística. Fue uno de los fundadores del Partido ...

  4. por las admirables radiografías con que Gramsci favorece la posi­ bilidad de una flamante versión dantesca. En el orden estricto de los estudios sobre la Commedia del Alighieri, Gramsci ha superadlo las 2 Gal vano Della Volpe, “II problema estético dopo Gramsci”, en II Con­

  5. Libros de GRAMSCI, ANTONIO - 25. 56 años en el mundo librero. Con la más grande oferta Editorial y mejor selección infantil en México

  6. Este breve ensayo pretende abordar el concepto de hegemonía en Antonio Gramsci, mediante el estudio de un fragmento de su amorfa y extensa obra discursiva, en aras de identificar el sentido de las intenciones articuladoras concurrentes en los procesos de transmisión ideológica-cultural y direccionamiento intelectual y moral, dimensiones pedagógicas que coadyuvan a la consecución de una ...

  7. que Gramsci se refirió como “El Petrogrado de Italia”- donde surgió, hacia fines de la década de 1910, una gran ola revolucionaria, bajo el impacto de la Revolución Bolchevique y en tomo al Movimiento de los Consejos, im- pulsado por el propio Gramsci. Pobre y enfermo, como siempre habría de vivir”‘, muy pronto Gramsci