Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de oct. de 2021 · Según la OMS, esta es una de las ... Pero, según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia, cada vez hay más hombres, sobre todo chicos jóvenes, ...

  2. La Anorexia, según la Organización Mundial de la Salud, es « un trastorno carac-terizado por la presencia de una pérdida deliberada de peso, inducida o mantenida por el mismo enfermo» 1. Como se puede apreciar, la anorexia tiene una naturaleza física, la pérdida excesiva de peso, pero la base de todo está en el componente psicológico, men-

  3. La OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Para que todas las personas tengan acceso a la atención de salud y para avanzar hacia la satisfacción progresiva de los derechos humanos, se debe ofrecer a todos una atención de salud de calidad que incluya servicios de atención integral para el aborto.

  4. Según las categorías de delgadez del adulto derivadas de la OMS, se considera la AN leve cuando el IMC ≥ 17 kg/m 2, la AN moderada cuando el IMC se encuentra entre 16 y 16,99, la AN severa cuando está entre 15 y 15,99, y la AN extrema cuando se sitúa por debajo de los 15 kg/m 2.

  5. La forma más efectiva de asegurar una higiene de manos óptima es realizar una fricción de las manos con un preparado de base alcohólica. (PBA). Según las Directrices de la OMS, cuando haya disponible un PBA éste debe usarse de manera preferente para la antisepsia rutinaria de las manos (recomendación de categoría IB).

  6. En el nuevo informe de la OMS se presenta el primer análisis mundial de cómo se están aplicando los programas de PCI en varios países del mundo, adoptando un enfoque regional y centrado en los países. El informe, en el que se pone de relieve el causado por las infecciones hospitalarias y la resistencia a los antimicrobianos a los pacientes ...

  7. Los trastornos alimenticios se presentan cuando una persona no recibe la ingesta calórica que su cuerpo requiere para funcionar de acuerdo con su edad, estatura, ritmo de vida, etcétera. Los principales trastornos alimenticios son la ano-rexia, la bulimia y la compulsión para comer, del que no hablaremos mucho aquí.