Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19. Guitarra del mesón que hoy suenas jota. También del ciclo “Galerías”, el poema “Guitarras del mesón que hoy suenas jota”, acentúa la relación entre la música y la palabra poética. Este es uno de los poemas que el cantante Joan Manuel Serrat popularizó a través de su disco Dedicado a Antonio Machado, poeta en 1969.

    • 2 min
  2. Manuel Machado. (Sevilla, 1874 - Madrid, 1947) Poeta español. Hermano mayor del gran poeta Antonio Machado, es una figura representativa del espíritu modernista en la poesía española de su época. Su personalidad a la vez cosmopolita y andaluza se plasma en una lírica en la que el gusto modernista coexiste con los motivos populares.

  3. de Manuel Machado. Caudillo de la nueva Reconquista, Señor de España que en su fe renace, sabe vencer y sonreír, y hace campo de paz la tierra que conquista. Sabe vencer y sonreír. Su ingenio militar campa en la guerrera gloria seguro y firme. Y para hacer Historia Dios quiso darle mucho más: el genio. Inspira fe y amor.

  4. Su abuelo, Antonio Machado Núñez era médico y profesor de Ciencias Naturales y hombre de profundas convicciones liberales, motivo que le indujo a unirse a la Junta Revolucionaria de Sevilla. Su padre, fue amigo de Joaquín Costa y de Francisco Giner de los Ríos , colaboró con la prensa republicana, dirigió la Biblioteca de Tradiciones Populares y publicó numerosos estudios sobre ...

  5. del sentimiento mana. tan lenta y silenciosa, que su canto, sonoro, otrora, como risa, es llanto. III. Guardo, entre mis tesoros de cordura, la nostalgia febril de la locura, como gaje de ayer... para un mañana. que no ha de venir ya. Mustia flor, que me recuerda la lozana.

  6. Una obra de teatro inédita de Manuel y Antonio Machado. Entre 1935 y 1936 Manuel y Antonio Machado escribían La diosa Razón, ambientada en los inicios de la...

  7. Manuel Machado Nació en 1874 en Sevilla, hijo del folclorista más afamado de la época: Antonio Machado y Álvarez, que firmaba como Demófilo sus obras sobre las coplas y los cantares. Los problemas económicos que sufrían obligaron a la familia, con sus seis hijos, a trasladarse con el abuelo: don Antonio Machado y Núñez, catedrático e -importante- casado con una rentista.

  1. Otras búsquedas realizadas